Categoría: recuerdos

  • Escritura 2017: Dos ejercicios

    Escritura 2017: Dos ejercicios

    sentidos

    Afinar los sentidos: dos ejercicios

     

    Se dice que vivimos en una era obsesionada con lo visual: lo que percibimos a través de la vista parece ser más importante que lo que escuchamos, olemos, tocamos o paladeamos. Y eso, queridos míos, es un gran desperdicio, al menos desde el punto de vista escritural. Porque nuestros sentidos pueden hacernos evocar diferentes vivencias, lo que se puede traducir en distintas aproximaciones a una historia.

    Pensando en ello, propongo estos ejercicios:

     

    Tiempo para los sentidos

    1. Necesitas un espacio tranquilo, donde puedes concentrarte un rato sin interrupciones y sin peligro de que te atropellen, asalten, coma un oso, etc. Mi sugerencia es que, al menos las primeras veces, busques un lugar más o menos tranquilo, pero no es indispensable.
    2. Ponte de pie. Cierra los ojos.
    3. Ahora… escucha. Escucha todo lo que suena a tu alrededor. Pon atención. Enlista lo que escuchas. Trata de escuchar qué hay arriba, qué hay abajo, que suena a tu derecha, a tu izquierda, atrás…
    4. Concéntrate en lo que sientes: el roce de tu ropa, del aire, el sol sobre tu piel o el viento helado. Las plantillas de los zapatos, el nacimiento de tu cabello, ¿la sangre fluyendo? Estírate y siente tus músculos. Relájalos. Pasa tus manos sobre tu piel, sobre tu ropa, sobre la pared o el piso.
    5. Ahora céntrate en los olores. ¿A qué huele a tu alrededor? Separa las hebras de diversos olores y trata de distinguirlos por separado.
    6. Pasa de esos olores a los sabores. Una opción para empezar es inhalar con la boca abierta: ¿a qué saben los olores que te llegan? Luego, paladea el propio sabor de tu boca (una versión un poco más elaborada es que tengas contigo muestras con diversos sabores).
    7. Abre los ojos, despacio. Y mira con atención lo que hay a tu alrededor. Fíjate en las formas, en los colores, las texturas. Enfoca lo que está cerca, lo que está lejos, lo que está frente a tu nariz.
    8. Ahora busca donde sentarte y anota todo lo que recuerdes de lo que acabas de percibir, junto con las sensaciones subjetivas: lo que te gustó, lo que te sorprendió, lo que te disgustó, etc.

     

     

    Los sentidos y sus recuerdos

     

    1. Elige uno de los sentidos y piensa en algo que lo estimule. De ser posible, no sólo lo evoques: si puedes exponerte al estímulo real, funciona mucho mejor (por ejemplo, si vas a entrarle al sentido del tacto pensando en qué se sentía traer un suéter de lana impuesto por la abuela, una opción es solo recordar, pero una mejor es conseguir una prenda de lana y ponértela, o al menos acariciarla un rato).
    2. A partir de eso, deja que fluyan los recuerdos.
    3. Escribe una breve narración a partir de esos recuerdos.

     

    Aquí un ejemplo que hice yo a partir del sentido del olfato:

     

    Era morra. Terminó mi primer noviazgo serio y, aunque los días y las semanas pasaban, de tanto en tanto me sorprendía el olor de mi ex, flotando a mi alrededor. Debo decir que era un olor muy grato, sí; pero no ayudaba nadita a que superara el rompimiento y, sobre todo, la ausencia. Eso de que alguien se vuelve parte de T O D O y luego T O D O tiene una especie de vacío, de silencio helado, es más pinche cuando un aroma llega de pronto a reafirmarlo.
    Pasó el tiempo, cambié algunos hábitos, y un día, años después, encontré en mi peinador una botella casi vacía del perfume que me encantaba usar a los quince. Al ponerme un poco, me envolvió aquel aroma que yo asociaba con el ex. ¡Ah, Raquelita! ¡El olor aquel no era el del ex y no te estaba acechando por embrujo o juego de tu mente!
    Sí: era MI olor, y en algún momento yo lo había asociado con él, como quien le cede lo mejor de su propia personalidad a la persona que se fue.
    Así que me compré una nueva botella y me dediqué un buen rato a recolonizar el aroma: a asociarlo con nuevas vivencias. Conmigo.
    (Se los cuento porque el último mes me dio por usar otro perfume que encontré en mi peinador, pero esta vez se trata de la penúltima botella que queda del que usaba mi mamá. Y, como bien saben los amantes de las magdalenas y los tiempos perdidos, los aromas pueden ser causa de evocaciones bien interesantes…. pero eso se los platicaré en otra ocasión).

    Si se animan a hacer sus ejercicios, cuéntenme en los comentarios cómo les fue ;)

  • Dammit, Janet!

    Dammit, Janet!

    El Show de Terror de Rocky empieza asì: Janet y Brad van a una fiesta y, poco después, quedan varados en un camino desierto, en una noche oscura y tormentosa. Brad y Janet se bajan para pedir ayuda en un castillo y ¡madres! empieza la locura.

    rocky locura

    Anoche, Alberto y yo tuvimos nuestra propia versión de eso: de regreso de un compromiso ineludible (yo, comenzando a enfermare de gripe; Alberto, más o menos saliendo de una bronquitis), nos quedamos varados en la carretera. No era un camino solitario, pero como si lo fuera: sólo una vez se detuvo un vehìculo para ofrecernos ayuda -y les dijimos que no, gracias, pero ahora llego a eso.

    Eran casi las ocho de la noche. El auto decidió no funcionar más y, solo por suerte o buena onda del universo o alguna cosa así, logramos llegar a la entrada de un camino de terracería en el que nos pudimos hacer a un lado para no estorbar al flujo vehicular. Ya deteniditos, abrimos el cofre y…

    –¿Le notas algo raro? –preguntó Alberto.
    –No veo una rata decapitada, lo que ya es ganancia –dije yo, recordando la última vez que habíamos abierto el cofre (*). Tampoco es que sepamos mucho de coches.

    Shop-For-Classic-Car-Auto-Parts

    Nos regresamos al auto e hice lo que toda persona adulta, madura y bien ajustada hace en un caso así: le llamé a mi papá (**). Le pregunté a mi papá si era buena idea llamar al servicio de asistencia vial que pago mes con mes, me dijo que sí.
    Así que llamó Alberto al servicio en cuestión y prometieron mandar una grúa en diez minutos.

    A los diez minutos…. no, no llegó la grúa. Llamaron para avisar que la grúa tardaría entre 45 y 60 minutos más. Nos pidieron datos precisos de nuestra ubicación.
    –Estamos aquí, esquina con acá. O sea, sepa dónde. O sea, esto no aparece en nuestro mapa de google. Pero vamos de A hacia B y ya pasamos por TalLugar.
    –Con eso los encontraremos, somos súper chipocludos. ¡Esperen un poco! –nos dijo el operador (***) y colgó.

    rocky horror lluvia

    Una hora más tarde…
    Estaba muy oscuro.
    Hacía mucho frío.
    Llovía a madres.
    Si abríamos el vidrio del auto nos congelábamos, si lo cerrábamos se empañaba todo.
    Temíamos que se acabara la batería.
    Yo, que no tolero muy bien la inectividad, comencé a golpearme la frente contra el volante (****).

    –Podemos pedir un uber y te vas a la casa –sugirió Alberto.
    –¿Cómo crees? De aquí sólo nos iremos juntos.
    –Puedo ir a pie al puente peatonal que pasamos hace media hora y cruzar y caminar para ir a la gasolinera y comprarte algo…
    –¡Nooooo!
    Me daba miedo que una nave extraterrestre se lo robara, la verdad. (*****)

    skeleton-in-car

    Así que tras varias llamadas y una hora más, al fin llegó el de la grúa, que nos buscaba del otro lado de la carretera porque Chipocludo NO ENTENDIÓ dónde estábamos y le dio mal los datos. En el ínter llegó el vehículo que nos ofreció ayuda (*6): una patrulla municipal. Pero como creìamos que ya merito llegaba la grúa les dijimos que todo bien y se jueron.

    Total que llegó la grúa, trepamos el auto a la grúa, nos trepamos nosotros a la cabina de la grúa (junto con el chofer y su copilota) y dos horas más tarde, o quizá tres (perdí la cuenta) llegamos a casa de mi papá. Cansados. Hambrientos. Adoloridos. Ateridos.
    Pero en realidad no nos fue tan mal. Si lo piensan, ni siquiera es una historia emocionante. A lo mejor habría sido distinta si nos hubiéramos ido a buscar un castillo desde dónde llamar a la grúa, pero nuestros celulares tenían batería y señal. Ni modos. Así es como la tecnología arruina una buena historia de terror, pero no me quejo (*7)

    RockyHorror-large

    * Esto es una exageración para darle sabor a la narración. Favor de no venir a decirme que la culpa es mía por no abrir nunca el cofre, osh.

    ** Esto quizá no sea una exageración, en el sentido de que quizá efectivamente lo hice. Pero sé que no toda la gente recurre a mi papá cuando tiene un problema con el auto, no hace falta que me lo aclaren, osh osh.

    *** Quizá no usó esas palabras, pero sí dijo que con esos datosa nos encontrarían. Osh osh osh.

    **** De nuevo exagero un ppquito. Ningún volante resultó lastimado. Oshx4

    ***** Una nave, un narco, un policía, un tráiler. Hay muchos peligros en la carretera. Y no quería que se expusiera al frío, así enfermito. Y no me quería quedar solita. Cinco oshes.

    *6 La ayuda nos la ofrecieron los tripulantes del vehìculo, por supuesto. ¡No sean puristas, muchachos! Muchos oshes.

    *7. Aunque sí me hubiera gustado bailar el baile del sapo, osh al infinito.

    RockyHorrorPictureShow timewarp

  • Banffiversario: 18 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 18 de noviembre de 2014

    Uy, día de berrinche. Lo bueno es que luego se me pasó:

    18 nov 2014

    Estoy molesta. Me quedan apenas cuatro días acá y hoy me tienen como mensa, esperando. No es justo. Quedamos de vernos a las 12 con mi papá, Mary y Fa. Llegué puntualísima al punto de reunión… y apenas vienen. Me pasé 15 minutos afuera de Front Desk helandome de a gratis.
    Y luego, vengo a la biblio, donde quedamos con Alberto (supuestamente tan pronto como recogiera a los otros en Front Desk) ¡y no está! Fue al baño.
    uff.

    11.43 pm
    Ok, el día mejoró. Fa se disculpó por la tardanza y eso ayudó. Antes, en la mañana, Alberto y yo tomamos el desayuno en el estudio (sandwich de jampon y queso, yogurt, zanahorias y chocolate caliente) y alguito trabajamos. Luego fuimos al lunch (stir fry de tofu, sopa de zanahoria, colibrócoli, chícharos, zanahorias, cheesecake y flan de custard con plátano).
    Con la fam fuimos a Fenland Loop y a los Vermillion. Mi pappa se bajpo a caminar en el hielo y seguimos su mal ejemplo :)
    Fuimos al thriftstore y luego a comer a Grizzly House: steak (de tira), fondue, sopa de tortellini con pollo, chea, vino. De ahí, a rolar en el auto. Fuimos a donde las góndolas y a Base and Cabin (¡Cave and Basin!) De regreso, topamos un elksote! Luego, en el hotel de ellos, tomamos chelas y comimos papas.
    De ahí fa nos trajo al Centro Banff.
    Estoy tratando se ser más paciente, tolerante y flexible…

    banff dia 43

  • Banffiversario: 17 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 17 de noviembre de 2014

    La nota del 17 de noviembre se refiere a lo hecho el 16, que fuimos a Lake Luise. ¡Qué ganas tengo de volver a ir, caray!

    17nov

    A ver:
    Ayer, domingo, nos levantamos tipo 7 y fuimos a desayunar a Vistas: kale, manzanita y jitomate al horno, huevo, birchermuesli y café.
    Luego nos fuimos al autitorio Erik Algo, de donde salió el bus. Era un camión escolar :)
    Llegamos a Louise a eso de las 10:40, Alberto y yo en la emergencia de correr al baño por tanto café tomado en el desayuno. Moraleja: si vas a carretera, poco café y al baño antes de salir.
    En Lago Luisa Valentina se fue hacia el glaciar y nosotros nos guardamos en el hotel: dimos una vuelta por las tiendas, por las cercanías del hotel y nos apuntamos al té de la tarde, que estuvo genial :) (como se puede ver en el menú que ya describí ayer aquí).
    Luego paseamos tantito más a la orilla del lago, donde había unas esculturas de hielo padrísimas: una torre eiffel, un innuksuk, un sillón y un cheslong… A las 2.40, maso, reencontramos a Valentina. Fue tan arriba como pudo, pero no llegó a la tea house de los seis glaciares. traía la cara quemadita por el frío y el cabello ¡congelado!
    Nos fuimos al punto de reunión y a las 3.30 emprendimos el regreso.
    Cenamos en Maclab (ensalada, yo; hamburguesa vegetariana, Alberto; hamburguesa normal, Valentina) (y sweet potato fries todos).
    Luego fuimos A y yo a la biblioteca un rato.
    Fotocopiamos lo que me faltaba de Gloria Sawai. Y fuimos a la lavandería. Y vimos más IT Crowd. Y nos dormimos, molidísimos. Hopy llegan los Fabianes. A ver qué tal :)

    banff dia 41

  • Banffiversario: 16 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 16 de noviembre de 2014

    Ni modo, sigo desfasada. A ver si un día me emparejo.

    16 nov
    Ayer, después de desayunar el licuado, fuimos al gym. Luego quisimos ir a Vistas pero había una fila larguísima de adolescentes: ¡regresaron los de la orquesteena! (Bueno, eran otros, creo, pero la idea es esa). Así que nos fuimos a Maclab y comimos pizza con champiñones, arúgula, blue cheese y queso de cabra. Buenísima, eso sí. Y de ahí, nos lanzamos al Fenland Loopy a conocer los Lagos Bermellones. ¡Qué impresión! El loop, que yo ya había recorrido, es otro con la nieve. Me la pasé emocionándome con la diversidad de huellas de animales en la nieve. Desde huellitas de ave hasta misteriosas huellitas felinas, pasando por pezuñas y patadeperro y a saber qué :)
    Los lagos estaban completamente congelados. Wow. Súper Wow. Caminamos un montón. De regreso, comimos un sandwich en The Wild Flour (buenísimo, de queso con manzana) y chocolatito. Luego le compramos una ropita térmica a Alberto y ya era de noche. Nos regresamos a hacer el londres :P y a cenar un café en LeCafé. Nos retachamos al cuarto, molidos, y vimos unos episodios de The IT Crowd.
    Alberto anda con un dedo lastimado y se le hinchó el labio. ¿Qué será? Obvio, son cosas independientes (creo). Pero igual, ¿a qué será alérgico? ¿Al queso? ¿A los refrescos? Misteeeerio.
    Hoy vamos a Lago Luisa en excursión de Community Services.

    banff dia 40

    13.44
    Estamos en el Fairmont tomando el té.

    • Copa de prosecco Nino Franco ($10)
    • Flight of strawberries
    • Finger Sandwiches
    • Buttermilk scones
    • Homemade pastries and sweets

    –> 41.50 p/p

    Flight of strawberries
    Minted strawberries sip, triple cream brie with strawberry gelee and balsamic reduction, fresh strawberry.

    Finger sandwiches
    * Baby shrimp and granny smith apple salad on a baby french croissant, green onion, red pepper, celery

    * horseradish cucumber and gingered carrot on saffron bread, ginger puree, cream cheese

    * deviled ham on spinach bread, Black forest ham, relish, dijon mustard

    * classic egg salad on sundried tomato bread, green onion, dill, parsley, horseradish

    * smoked salmon and herb cream cheese in peruvian corn bread, green onion, dill

    Buttermilk scones
    devonshire cream, strawberry preserves and lemon curd

    Homemade pastries and sweets
    * chocolate cream mousse
    decadent chocolate mousse in a pastel chocolate cup

    * matcha profiterole
    light pastry filled with matcha green tea cream

    * raspberry opera cake
    almond sponge layered with raspberry cream, milk chocolate glaze

    * fresh fruit tart
    seasonal fruit, custard, chocolate cookie shell

    * beet palmier
    flaky puff pastry glazed with beet sugar

    Yo: Cascade peppermint tea
    Alberto: Kyoto cherry rose

    Todo delicioso