Blog

  • Banffiversario: 7 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 7 de noviembre de 2014

    Esta entrada debí ponerla ayer, pero me tocó día pesado y llegué tardísimo a casa. Ni modo. Hoy pondré doble, espero compensar con eso y ponerme al corriente ;)
    Dice:

    7 nov 2014

    Hoy fue un día muy venadoso :)
    En la mañana, mi neo-rutina: licuado special k, gym, desayuno (que en realidad es lunch). Comí col morada (era lo que había de «verdura», no me encantó), espinaca, crema de brócoli y curri (no me encantó) y stir fry de pollo (lo mejor del plato fuerte). El postre era helado de maple, muy bueno, y un «strawberry crisp» que estaba delicioso. Calientito. Yumi.
    Fui de ahí por mi cheque a CS y luego al estudio. Imprimí la reservación de Alberto, junté mis cartas, llené sus recibos y me fui a los mandados :)
    Primero, a front desk. Avisé que Alberto llega el 13 y no el 12. No problem.
    Saliendo de ahí (que estaba lleno de gente, viene un fin de semana muy movido por el festival de la montaña) vi a un venadito bebé.
    Aaaaaah! Es que me falta algo importante. Cuando estaba en el estudio vi pasar un venado ¡saltando! Y luego llegó otro, grandote y con cuernos. Wow. Así que fueron tres con el bebé de Front Desk.
    Luego, bajé al pueblo por la carretera y el río.
    Fui al banco, bien. Y al correo, bien. Me metí un rato a la biblioteca del pueblo. ¡Qué bonita está! Di una vuelta y me retaché al Centro Banff, justo a tiempo para la cena: cordero al vino tinto (no me gustó, el sabor es muy fuerte), brócoli, papa roasted con rosemary (¿roasted es rostizado?), pasta de la de crema de chorizo y un pancito. De postre, pay de nuez y una probadita de budín de chocolate. :)
    De ahí otra vez al estudio, contesté algo en Ask sobre gótico y luego, a eso de las 9.30, acompañé a Valentina a Maclab. Pizza de champiñones con blue cheese y goat cheese. Un rye and ginger. Pagué yo la comida porque V no encontró su tarjeta. Y ahora estoy en el cuarto. Zzzzz.

    banff dia 32

    El pie de esa foto, en fb, era:

    Día 32 en Banff: Mañana soleada, atardecer en technicolor y día de visitas interesantes: una estampilla que hace honor a un fantasma, un venadito y… ¡un venadote! (Y Soyun Pobre que creo que es niña y novia de Venadote, pero que ahora no se dejó retratar) o.0

  • Banffiversario: 6 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 6 de noviembre de 2014

    6 nov. 2014

    Otra vez pesadillas. Esta vez, Manuel nos troleaba a Alberto y a mí, en anónimo, pero lo descubríamos. Y no sabíamos si confrontarlo o qué. Uff. Desperté sacada de onda, pero se me pasó. Fui al gym y, como es usual, hice elíptica mirando el Food Network. Me tocó ver cómo se hace el Ben & Jerry’s de chocolate y se me antojó un montón. Hasta decidí ir por fin a la heladería del pueblo por uno. Ah, pero entonces fui al lunch y, entre los postres, había ¡helado de chocolate con chispas! :)
    Comí stir fry de res con brócoli, granitos de elote, espinaca, lechuga, sopa de papa con bluecheese y pedí un té de manzanilla con menta. Riquísimo. (Ah, y un poquito de pollo que estaba meh).
    Vine al estudio. Acabo de terminar de leer The magic orange tree, cuentos haitianos recogidos por Diane Wolkstein. Me gustó mucho.
    Creo que iré al correo y al thriftstore. Regreso :)

    ¡Cena!
    Coliflor con tumeric
    banana custard flan
    Tilapia with beurre blanc
    Veal al vino tinto
    Papas roasted al limón
    Pasta (corbatas)
    Sopa de papa con bluecheese (crema)

    10:58 pm
    Llovía cuando salí al Thrift Store. Pero es un bonito paisaje e iba yo preparada. En el camino me crucé con un tipo que iba en sandalias, brrr.
    Fui a la tienda, me fue súper. Por 20 dlls compré dos pantalones, una blusa, una sudadera, una falda, cuatro discos y cinco libros :D
    Luego caminé un poco y regresé. Cené (ver arriba) y volví al estudio. No creí que pudiera trabajar, pero hice otro cuento. Oh, antes del estudio y después de la cena pasé al Writer’s lounge y saqué dos libros.
    Hmmm… Me duele mucho, mucho la cabeza. Creo que paro aquí por hoy y duermo.

    banff dia 31

    El pie de foto dice:

    Día 31 en Banff.
    Salí a caminar a eso de las 3 de la tarde. Llovía. Entré a una tienda en el pueblo (sí, la de segunda mano) y al salir parecía ya de noche, pero eran las 4 y media. La noche, en cambio, sí es noche-noche, con luna entre los árboles y toda la cosa.

  • Banffiversario: 5 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 5 de noviembre de 2014

    Y dice…

    5 nov

    El masaje estuvo muy bien. MUY. Me dieron antes a llenar una hoja como de historia clínica y lo hice muy mona yo. llegué un poco antes de la hora y Tyler, el masajista, propuso un masaje descontracturante en espalda y piernas. Acepté, claro. Duró poquito más de una hora y estuvo muy bien.
    De ahí fui a la biblioteca, me leí un cuento de Laefcadio Hern que no conocía, «El niño que dibujaba gatos». Me gustó. Luego fotocopié la primera parte de «Neighbours», de Gloria Sawai, y me fui al estudio. Empecé a trabajar una historia. Creo que es la última de Mixtape que haré andando por acá.
    A las 5.30 fui a cenar a Vistas con Valentina y luego la acompañé al pueblo a comprar cigarros. Antes de regresar pasamos a un pub y me invitó un highball de rye y canada dry. Volvimos a eso de las 8.30 a nuestros respectivos estudios. trabajé un poco más, no demasiado, y me fui al cuarto.

    [khorma]

    pasé mala noche, con pesadillas en las que no encontraba mi cel y pensaba en llevar una maqueta / escuelita fisher price. Raro. Desperté a las 7 (y antes a las 3.30, a las 4 y cacho y a las 6).
    A las 8 y cachito me escribió Valentina, que desayunaría en Vistas, y me apunté. Lo de siempre con kale y sin yogurt. Luego fuimos a Comunity Services a preguntar algunas cosas que necesita en su estudio y fuimos a Kinnear. Su tarjeta sigue sin furular en darle lana, qué raro.
    Y entonces, mensaje de Gerardo Sifuentes: que había una cosa con la base de datos de Televisa, que me tiene como empleada (!) y que, por lo tanto, no me podían pagar el artículo de zombis que les hice ¡hace un año! Que él ya les había dicho que nel, que no trabajo ahí, pero que les escribiera yo. Así que fui al estudio a eso. Luego, a pensarle al cuento. estoy un poco atorada. Porque, además, me llegan montón de ideas y estoy como Caperucita, persiguiendo mariposas sin atrapar ninguna.
    Así que me vine a Vistas al lunch. Un poquito de pollo, crema de zanahoria con coco (muy buena), chícharos, brócoli de un stir fry de puerco con salsa de algo (checaré), papa spicy, espinacas, una probadita de tortilla española y cheesecake con cereza que estaba súper yumi. Té de menta. Ah, y una probadita de khorma vegetariano.

    * la salsa es hoisin.

    Cosas que vi
    En la mesa de BIRS (hay que checar), un tipo igualito a Joe Hill.
    Frente a la comida, una chava le dio a otra una nalgada. Con su plato. Del lado que recibe la comida. Y luego se sirvió. Guiú.
    Ah. Ayer teri me sorprendió con la nota amable: ¡los billetes nuevos huelen a maple! :)
    Ya acabé de comer. Vuelvo al estudio.
    Ah. ¡Ayer llegó carta de Maribel! :D

    10.05 pm
    Y yo con sueño de 1 am :)
    Después de comer, en el estudio acabé el cuento de Claudia. No salí a cenar: me hice una sopa de microondas. Platiqué con Alberto, baboseé en la red. Y ahora estoy en el cuarto para dormir. Espero empezar mañana otro cuento o, cuando menos, leer los libros que saqué de la biblioteca.

    Korma. Khorma, qorma o kurma. Viene del turco kavurma. Es un plato originario de Asia Central u oriental y consiste en carne o vegetales dorados a fuego lento enm una salsa especiada hecha con yogurt, crema, nueces o pasta de semillas. Kavurma significa «carne cocinada». Es un plato de India y Pakistán. Su origen se remonta al siglo XVI, a las incursiones Mogules en lo que hoy es India, Paquistán y Bangladesh.

    Bircher Muesli –> Papilla de cereales llamada así por su creador, Maximilian Bircher-Benner, médico. La receta original lleva más fruta que granos. (Es algo del desayuno que me gusta) :)

    banff dia 29

  • Banffiversario: 4 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 4 de noviembre de 2014

    Creo que en todo el tiempo que llevaba en Banff no me había dado el mal viaje de pensar que mi proyecto pudiera estar saliendo de la chingada hasta el 3 de noviembre. Por eso, ese día (que relaté hasta el día 4) me salí a pasear. Me parece interesante que en la nota correspondiente no menciono el susto que tuve cuando me sentí perdida, ni el letrero de «no pasé de aquí, lo que sigue es corredor de vida salvaje», ni la inquietud de «ups, quizá debí avisar que me iba a salir a caminar a los pantanos» -ni el alivio cuando al fin topé con gente o cuando me di por vencida y activé el 3g del teléfono para usar el gps para regresar. Pero si pasó, yo me acuerdo ;)

    En fin, que dice así:

    4 nov 2014

    Sí, ayer estaba muy cansada. Me levanté a las 7 y a las 7:30 ya estaba desayunando en Vistas (huevo poché, espinacas, manzana al horno, lo de siempre). De ahí fui al gym, estuve en la elíptica -y me pasé por el cuarto para bañarme. Y me fui al estudio. Alberto leyó el cuento de Yoshi y, aunque le gustaron partes, el todo no le parece que funcione. Era un poco lo que me temía. la verdad, mi temor es que todo el proyecto sea una basura :( Así que, por consejo de Alberto, me salí a caminar. Primero llegué al hotel Banff Springs y luego fui pal otro lado. Quería ir al Cave and Basin, que es un sitio histórico (no sé por qué cada vez que lo quiero mencionar le digo Vase and Cabin), así que me puse a andar.
    Junto al museo que hay en un campo recreativo vi un venado. Adelante estaban arreglando la carretera. Adelante topé con un letrero que indicaba el marsh Loop, y según yo lo tomé: 45 mintuos la vuelta completa, según. No sonaba mal. Y era otro paisaje y no había nada de gente…
    Primero, pastizales secos y charcos congelados.
    Luego, un camino muy lodoso con huellas de tráfico equino constante. De un lado el río y, del otro, lagunitas congeladas. Yo no veía para cuando iba a torcer el camino para regresar al punto de partida. Y pos no. Llegué a un camino más grande (y sin lodo) muy lejos de donde había empezado. Había un letrero que indicaba, para un lado, un sendero de caminantes muy lejos de mi rumbo original. Para el otro, el Cave and Basin. Y, para el lado por el que yo había llegado, los Recreation Grounds. En resumen, no tenía ni pies ni cabeza. Ahora que lo veo en el mapa, lo entiendo mejor. Total, que regresé a cave and Basin, que estaba cerrado. Vi un micromuseo, también cerrado, sobre los campos de trabajo forzado que hubo durante la primera Guerra Mundial. Y retaché. En el pueblo compré harta madre, lo confieso: cuadernos, post its, unos audífonos, sobres para mis cartas, coca zero para cuando venga Alberto, jamón, queso, unas fantas…
    Llegué al Centro a las cinco, muerta de hambre. Metí las cosas al refri y fui a Vistas. Comí salmón glaceado en maple y salsa de soya, una pasta de moños en salsa cremosa de chorizo y verdura. Clafutí de pera, cheesecake de limón. Y me fui al estudio. No trabajé mucho, pero estuve más tranqui. Y luego, 7.30, fui al estudio de Valentina a festejar su cumple. Le di unas cremitas. Platicamos. Nos fuimos a Maclab y cenamos pizza. llegué al cuarto a las 11.30, tan cansada :)

    Hoy me paré a las 7. Fui a desayunar con Valentina a las 8.30. Amanecí contracturada, así que agendé un masaje para dentro de un rato. Mientras, escribo. Esto.
    (Desayuné espinacas, huevo, yogurt, café y medio vaso de jugo, media manzana al horno y medio jitomatito).

    La foto que sigue es del día 4 y no del 5, porque, en realidad, es el día que se reseña aquí. El pie decía:

    Día 28 en Banff (sé nos escapa el tiempo, se nos escapa). Día en que una vuelta mal dada me llevó a un paisaje inesperado: ¡un pantano congelado!
    Caminata muy larga, otros ángulos, otros venados. Y, para terminar festivamente, pizza de cumpleaños de Valentina :)
    (La última foto, ¿no parece como de peli de horror?)

    banff dia 28

  • Noviembre de 2015: ¡movidito!

    Noviembre de 2015: ¡movidito!

    Noviembre pinta activo. Viene la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que es súper chula (y donde voy a participar en varia cosa), sigo con las clases en Salamanca y el Claustro, y empieza la FIL, a donde iré casi que nomás a echar porras (casi, porque hay un par de cositas en las que participaré).
    Por si gustan acompañarme en alguna cosa, acá mi cartelera personal *inserte acordes de Personal Jesus aquí*

    fotografía de Margarita Nava
    Raquel escribe con la ayuda de sus dos gatos, Primo y Morris
    • Viernes 6 de noviembre, 18:00 horas.
      Presentación de Dark Doll
      Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
      A casi un año del lanzamiento de la novela, será, probablemente, su última presentación en el Distrito Federal. Así que es algo así como el Farawell Tour, nomás que sin tour. Me acompañará para hablar de ella nada menos que Alberto Chimal. Como ustedes saben, no acostumbramos compartir mesa para presentar libros suyos o míos, así que es una bonita ocasión para vernos en estado casi que natural (aunque iremos peinados y sin gatos). También nos acompañará Yeana González, directora editorial de Ediciones B, quien les puede contar todos los secretos de la colección de las Dolls. La cosa es que vayan y le pregunten :)
      Dark-Doll

     

    • Sábado 7 de noviembre, 17:00 horas.
      Presentación de Festín de muertos
      Foro Café y letras, Centro Nacional de las Artes
      No están para saberlo, pero este día se cumplen cuatro años de la segunda charla sobre zombis que dimos juntos Rafa Villegas y yo. Casi que es el cuarto aniversario de que dijimos «oye, ¿y si hacemos una antología de cuentos de zombis?». Así que estaremos muy festejones. Y esperamos que vayan varios de los autores, también.
      FestinDeMuertos

     

    • Sábado 7 de noviembre, 18:00 horas.
      Presentación de El año terrible, de Tamar Cohen
      Foro Café y letras, Centro Nacional de las Artes
      La novela de Tamar ganó este año el Premio Gran Angular de Novela Juvenil y para mí es un verdadero honor ser su presentadora. Creo que es un libro atrevido, valiente, pero también lleno de sentido del humor y de momentos entrañables. Y la autora es la pura buena onda, así que seguro vamos a pasar un rato padrísimo.

     

    • Martes 10 de noviembre, 13.30 horas.
      Presentación de Festín de Muertos
      Universidad iberoamericana (Auditorio Xavier Scheifler, edificio S)
      Estaremos Rafa Villegas, Édgar Adrián Mora (autor del cuento «El sótano de una casa en una calle apenas transitada») y yo merengues.

     

    • Sábado 14 de noviembre, 14:00 horas.
      Presentación del libro La partida, de Alberto Chimal
      Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
      Yo no participo en la presentación, pero como soy la presidenta del club de admiradoras de Alberto, estaré en primera fila. Y como el libro está hermoso, hermoso, hermoso, no puedo menos que recomendárselos ampliamente: es un libro bifronte, que de un lado presenta el cuento de Hans Christian Andersen «El corazón de una madre», en la versión de Alberto Leyseca (aquí lo titula «La madre y la muerte») y del otro lado presenta «La partida», uno de los cuentos de Alberto Chimal que más me gustan en la vida. Y las ilustración están… wow. En serio.

     

    • Domingo 15 de noviembre, 18:00 horas.
      Presentación de El libro que resucitaba a los muertos, de Carlos Bustos
      Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
      Cuando me invitan a presentar un libro me emociono mucho, porque es una prueba de confianza bien hello. Que Carlos me haya tenido esta confianza es doblemente emocionante, porque él viene de Guadalajara nomás a la presentación del libro, así que es una ocasión super especial. Si están en el DF y no han leído a Carlos Bustos, espabílense y acompáñenos. Garantizo una charla de lo más amena (y el libro les va a gustar).

     

    • Lunes 16 de noviembre, 16:00 horas
      Presentación de Hiptserboy, de Gabriel Rodríguez
      Foro Café y letras, Centro Nacional de las Artes
      Compartiré la mesa con Herson Barona, Yeana González y el autor de éste, el más reciente volumen de la colección Antisocial, de Ediciones B. Sé que es un horario aparentemente difícil, pero es día feriado, así que sí nos pueden acompañar. Además, el libro está recién salidito del horno, ¡van a ser los primeritititos en conocerlo! (Después de los presentadores, claro).

     

    • Martes 17 de noviembre, 19:00 horas
      Presentación de la antología Encore, de cuentos inspirados en el rock mexicano.
      Le tengo mucho cariño a estas antologías, editadas por Resonancia Magazine (esta es la segunda; la primera fue de cuentos inspirados en el rock en general), porque el editor es un amigo muy querido; porque comparto páginas con autores y autoras que estimo y admiro; y, sobre todo, porque yo misma ando embarcada en un proyecto de cuentos inspirados en canciones, así que siento una cercanía espiritual súper fuerte con esta colección. Por si fuera poco, estaré presentando con Alberto Chimal y Armando Vega Gil, ¡puro rockstar! También estará con nosotros Pedro Escobar, el cerebro detrás del proyecto. ¿A poco no es la onda?

     

    • Miércoles 25 de noviembre, 19:00 horas
      Charla sobre la obra de Rosario Castellanos dentro del ciclo Una habitación propia
      Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
      Esto es importante para mí: cuando trabajaba en el INBA, yo diseñé este ciclo, Una habitación propia, con referencia a aquel ensayo de Virginia Woolf. Y participar ahora como ponente es el equivalente a ponerme el vestido bonito y los zapatitos de cristal, cenicienta style. Más todavía: Castellanos es una autora que me parece grandegrandegrande, con un sentido del humor inteligente y mordaz, con una melancolía hermosa -y con una vida bien interesante. Por eso voy a intercalar datos de vida con muestra de obra. Si no conocen aún la obra de doña Rosario, creo que es una buena manera de acercársele. Y será de lo más significativo que me acompañen en ese espacio al que tanto cariño le tengo.

    Y ya. Ojalá se descuelguen al menos a unita de éstas. Verlos me hará sentir que tanto andar del tingo al tango vale la pena :)

    Manara y yo
    (La foto es de una FILIJ hace un par de años, con el grandísimo Milo Manara, sólo porque qué emoción)