El finde estuvo emotivo. Ir al concierto de The Cure, finalmente. Tantos años esperando el momento. valió la pena, cada centavo.
Fue emocionante, pero también me removió cosas: me di cuenta de todo lo que ya no es como fue. Ya no soy como era, aunque sigo siendo la misma :)
Nomás que de otro modo.
Pero no se trata de mí esta historia. Es sobre Cure. Sobre Lovecats y Pictures of you y Boys don’t cry. Con cada rola se me despierta una nostalgia diferente, pero en todas, miro a mi lado y me doy cuenta de que estoy donde quiero estar, ni más ni menos.
Ahora tengo otro anhelo ticketmasterístico que también me emociona: el Bolshoi en el Auditorio Nacional. Y luego, tambores japoneses en el teatro de la ciudad.
Maravilloso Cure, pero más maravilloso el eclecticismo…
Categoría: Varia invención
Todo lo que no cae en otras categorías. O bien: pura loquera.
-
No comments
-
Ejercicios anti-aburrimiento
Sección 1: En el metro
a) Fíjese en la cara de cada una de las personas que pasan junto a usted y decida cuál es el nombre (con todo y apellidos) que más les conviene. Cuando encuentre uno especialmente resonante, imagine más datos sobre la persona: pasado, presente, gustos, disgustos. Qué hace en esa estación, cómo es su vida diaria, su rutina (a esto, le vamos a llamar ‘su estado inalterado’).
2. Una vez armado el personaje (pues ahora es un personaje) imagine qué pasaría si un buen día éste cambiara su estado inalterado durante seis horas. Sea por gusto o por necesidad. Y todo lo que sucedería.
3. Deje de lado a su personaje de nombre resonante: es hora de bajar del metro. Suba por las escaleras no-eléctricas PERO de la siguiente forma: primero, pie derecho, luego izquerdo; luego derecho, pero con la punta hacia adentro, luego izquerd punta adentro. Luego pie derecho punta afuera, seguido de pie izquierdo punta afuera. Y ahora, mezcladito: PI-PAd / PD-PAf / PI-PAf / PD PAd . Hágalo sin detenerse, y siempre respirando en cuatro tiempos: inhalación breve, inhalación prfunda, exhalación breve, exhalación profunda.
4. ¿Llegó hasta arriba? Bien. Ahora camne por ese pasillo, pero sin pisar raya. Y alterne el avance de los pies con el bamboleo vigoroso de los brazos, como si marchara. Continúe con la respiración en cuatro tiempos. Y sin parar.
5. Hora del transborde. Cuente el número total de personas en el vagón. Mentalmente, ordénelas por estaturas. Cuente cuántas hay más altas que usted y cuántas más bajitas. Saque el promedio de estatura. Imagine qué haría si de pronto, en la siguiente estación, subiera…
a) su primer amor
b) su peor enemigo
c) su abuelo/a fallecido/a
d) usted mismo, pero diez años más joven
6. Baje una estación antes de la que le tocaba. Sólo porque sí. Vuelva a subir.
7. Ceda el asiento (si le tocó asiento) a alguien. A quien sea.
8. Sonría tanto como pueda de una estación a la siguiente. Luego, frunza el ceño, de ésa a la que sigue. Así, entre estaciones, pruebe a mostrar
a) alegría
b) tristeza
c) enojo
d) miedo
e) hambre
f) angustia existencial
g) comezón en el dedo gordo del pie izquierdo
h) piojos
PERO SÓLO CON LA EXPRESIÓN FACIAL
9. Imagine rimas infantiles con cada nombre de las estaciones de la línea.
10. Diseñe mentalmente vagones y estaciones de metro posibles en caso de que los usuarios fueran
a) orugas de 3 metros de longitud
b) hermafroditas
c) artistas de cine
d) fantasmas shakespearianos
e) amebas
11. Lleve un buen libro, clave la nariz en él y lea hasta el punto de destino.Próximo capítulo: en el micro
-
A pie
Lunes, martes y miércoles de esta semana hice huelga de automóvil. ¡Me encanta! Mi papá me da un raite hasta el metro Morelos (en el camino, vamos platicando blablabla), tomo el metro, transbordo, tomo un micro, y todo ese rato voy leyendo…
¡Llego a Canal más rápido y más fresca que cuando voy en coche!
El regreso es similar: micro-metro-caminadita rica. Ayer, por ejemplo, caminé del metro Fray Servando a la casa de mi tía, cerquita de la delegación V Carranza.
Pero hoy tendré que usar el auto, sniff.
Así es esto de la vida, caray. Ni modo…(Saludos a todos, gracias por los parabienes, espero pronto estar un poco más relax…)
-
Qué cansada estoy
Hoy fue uno de esos días… trabajo, mucho trabajo, desde la mañanita hasta la noche. Pero me la pasé bien. Estoy en un curso de 2 a 6 (obligatorio, dura esta semana) con Guillermina Baena Paz. Me cayó muy bien, me gustó la clase.
Como anduve a pie, del canal tomé el metro a Moctezuma, para visitar a mi papá y a Mary en la tinto. Y ¿qué puede hacer una Raquel decente, si no aprender aunque sea poquito del negocio?
Me gustó lo de poner las notas en orden, hacer cuentas, y armar los pedidos. Es hasta cierto punto relajante…
Pero ahora se me cierran los ojos. De sueño.