Autor: Raquel

  • Seis y media de la mañana. Un guión que me espera. Cuatro horas diarias de servicio social, por fin. Curso en martes y curso en jueves. Y de alumna los sábados.
    En el servicio no hay word, usamos staroffice. Tardé un día en aprender a poner los acentos y la ñ. Y ahora, en mi máquina, cada que voy a poner un acento me detengo, buscando la combinación starofficesca.
    Poca red últimamente. Reviso correo, veo la Jornada y ni siquiera juego sims. Cuento los días que faltan: cinco meses y tres semanas, eso si no me atraso.
    ¿Les conté que ya no estoy en Canal Once? ¿Que pasé días de terror y angustia? Creo que no. Pero ya no hay terror, ni angustia. Sólo mucho trabajo, y servicio social, y presupuesto reducido.
    Estoy cansada, pero siento que por fin estoy enfrentando cosas que tenía que enfrentar. El servicio… y luego, la titulación. Y no paro hasta la maestría, creo. Que nadie (ni los sims) intente detenerme. (Porque la resolución es frágil, y quizá lo lograren, jeje).
    Son casi las siete de la mañana y tengo sueño. Y tengo que terminar un guión de radio. Y luego tengo que ir al servicio. Y luego tengo que ver a Maru, mi exjefa (la chida. Favor de no confundir con las pesadillescas jefas posteriores). Y luego tengo que comer en un tris para ir a dar clase de 6 a 10. ¿Y luego? Uff

    Por cierto, a Maru le acaban de dar un super premio por su trabajo en favor de las mujeres. Es una super noticia y me da muchísimo gusto. Pueden ver más del bisne aquí.

    Y ya me voy. Gracias a todos los que dejaron mensajitos. Les mando abrazos y cálidos saludos desde acá (y perdón por la dejadez y lejanía….)

  • Rax, microempresaria, macromentirosa.

    Podría poner mil pretextos: que me fui a Italia a la ordenación de Deíctico como monja de la orden de las Santas Teiboleras Arrepentidas; que me enfermé de las uñas y me dolía terriblemente el teclear; que un productor inteligente me ‘descubrió’ y que estoy en proceso de colonización; que conocí por chat a un extraterrestre y que me invitó a conocer su planeta; que me devoró un gato y apenas me regurgitó en una bola de pelos…. pero no creo que sea honesto poner pretextos.
    La verdad es que estoy iniciando una aventura: ¡mi propio restaurante! Aquí les va la fotito:
    .
    .
    .
    .

    Pásele, pásele! ¡Vea el menú!

    ¿No está lindo?





    Ok. No es MIO, y no tiene nada que ver conmigo. Estuve todo este tiempo de adictota a los Sims y con flojera de hacer otra cosa. Buaaa.
    Pero como dijo Confucio: «Hoy voy a cambiar»…

    Nos leemos por acá esta misma semana!




    si nos dejan los sims, claro…

  • Si yo fuera un libro…?

    Bueno, es que uno vuelve de dar la vuelta y se encuentra así de pendientes, trabajo, citas y demás. Uff.
    Así que en lo que me pongo a mano con todo, va mi contribución a la cadenita que me mandó Alberto.

    Estás atrapado en Fahrenheit 451, ¿qué libro te gustaría ser?
    Arca de Noé, Clase turista, de Ephraim Kishon, porque todo mundo querría estar conmigo para reírse un rato.
    O bien, los 25 mejores relatos negros y fantásticos, de Jean Ray, aunque mucho me temo que me pasaría la vida espantada…. bueno, estando en F. 451, estaría espantada de todos modos. Supongo.

    ¿Alguna vez te enamoraste de algún personaje de ficción?
    ¡Claro! Supongo que aquí, cuando se habla de ‘ficción’, no se refiere la cosa a caricaturas, por lo que no tengo que echarme de cabeza con mi enamoramiento por Terry, de Candy Candy (oops, creo que ya me eché de cabeza!!!). Así que, hablando de libros…. uyyy. Son tantos. Creo que el primero fue Gigi Cicerone, cuando leí Momo; me encantaba la idea de tener a alguien inventando cuentos para mí (prueba superada!).
    Luego, Trancos. Qué pena ahora que se le asocia con el trollcito Jackson (aunque el muchacho Mortensen no está mal).
    Luego… hmmm… el príncipe Peter Borodin (por llevar la contra, porque era terriiiiiiible de pendejo).
    Y más tarde… Earendil.
    Luego cumplí catorce y me empezaron a gustar los de carne y hueso, pero esa, como dice la nana Goya, es otra historia.

    ¿El último libro que compraste fue…?
    Hoy hoy hoy compré un libro de cuentos nórdicos en el Outlet de Palacio de Hierro. Baratísimo (45 pesos). Debería cerrar esta cosa y ponerme a leerlo….

    ¿Qué estás leyendo actualmente?
    Huy, ya me dio pena. Me divido entre revistas de salud y prevención (fase healthy, huyan de mí), un libro sobre comida saludable, un comic que me trajo Alberto (Crisis de identidad, vamos en el tomo 6), y NADA de buena literatura. Pero es una etapa, creo. Me quiero poner a leer a Alejandro Casona. O mi libro de cuentos nórdicos…

    Cinco libros que llevarías a una isla desierta:
    1. Los 25 mejores relatos negros y fantásticos, de Jean Ray, para aprendérmelo y poder actuar debidamente en Farenheit cuando llegue el momento. (Y porque es maravilloso)
    2. El libro de la imaginación, de Valadés, porque me duraría mucho, porque me hace pensar, porque es maravilloso y siempre tiene algo nuevo.
    3. El señor de los anillos en uan de esas versiones post-peli que traen el hobbit y los apéndices y demás todo en un sólo tomo con anotaciones e ilustraciones, pa que me dure muuuucho, muuuucho.
    4. ‘Cómo sobrevivir en una isla desierta sin peligro, sin aburrirse y disfrutando al máximo la experiencia’, que si no existe, deberían escribirlo ya ya ya.
    5. La Biblia, no por mocha, sino porque es muchos en uno, y así tendría chance de jugar bibliomancia, de ponerle nombres raros a las palmeras, de jugar a localizar pasajes, de buscar insultos elaborados, de leer ultraviolencia, de aprenderme poemas de amor… huy, y que fuera una edición bilingüe español – algo, para que además me diera chance de aprender otro idioma :P

    ¿A quién le pasas el relevo y por qué?
    Huy, no sé… habrá que pensarlo, huy… Yo creo que a Bef, para que no tenga pretexto y escriba ya algo…. a Cin no, porque no me peló con la anterior… a Maribel sí, porque me tiene harta paciencia y me da por mi lado…. y ya, yo creo. :)

    Ayós.

  • Noche angelina

    Silencio. Impresionante callación formada por sonidos. Des-silencios suaves, sinergiados. No-reconocibles unos (solo esta noche vienen desde el limbio de los audios), hiper-señalables otros: un grillo amplificado, una computadora-gato, el hombre-que-no-duerme de allá arriba.

    ¿Aquí? las diez y media. Pero el silencio oculta la hora en un disfraz de madrugada.
    ¿Allá? las doce y media, hora de brujas. Me dan no-miedo: Allá, alguien me espera.
    ¿Aquí? intento trabajar a toda prisa. No lo logro. Las palabras se rebelan, se revelan, me desvelan. Desmueren términos, renacen fruslerías.

    Me voy a trabajar, luego a la cama. Y a la calma.

    (Un suburbio tan callado y con tan raros insertos auditivos puede volver loco a cualquiera. Extraño mis noches llenas de escándalo pre y post lucha libre…)

  • Música… fuera de programa

    Es culpa de HamletMaschine, pero como desde la secundaria me encantan los chismógrafos…. pues qué le vamos a hacer.

    1. Tamaño total de los archivos de música de mi ordenador: Huy, son dos carpetas. Una de 2.6 GB y una de 84 MB… sería más, si no me hubieran tenido que borrar todo de la unidad C…

    2. Último disco que me compré: No recuerdo. No compro muchos cd’s. Quizá fue ‘En el camino’, de Mexicanto, pero no estoy segura.

    3. Canción que estoy escuchando ahora: Ninguna. Qué silencio…

    4. Cinco canciones que escucho un montón o que tienen algún significado para mí:
    a) Pictures of you, de The Cure. Me recuerda una época y cosas muy muy especiales…
    b) Strange Design, de Phish. Es hermosa. Me gusta desde que la escuché por primera vez, aunque no trae recuerdos, ni nada… sólo me gusta.
    c) TODO el KCT de ‘Aires Nocturnales’, de Alejandro Rizo. Es lo único que escucho en el auto (soy medio obsesiva, creo…)
    d) Exlover’s lover, de Voltaire. ¡Es mega!
    e) ‘Corazón herido’. En inglés, ‘It’s a heartache’, con Bonnie Tyler. Fue la primera canción de la cual exigí me compraran un disco.

    5. Cinco personas a las que les paso el testigo:
    a) Mme Mergruen, para poner en evidencia sus gustos raros, jijiji.
    b) Cin, pa ver qué se escucha en Barcelona
    c) Marbe, pa que ya ponga algo en su blog y la visiten, eh?
    d) Ela, por el gusto de compartir una encuestita de estas con ella…
    e) Séptimo sentido, por el gusto, también.

    (Y como ésta es fuera de programa, no requerirá de 10 posts para continuar…. pero cualquier comentario será bienvenido, como siempre)