Blog

  • Para rematar con lo de los nombres…

    El domingo presentaron en la iglesia a un niño llamado Kozmo Kafir Leal. ¿Serán escatos sus papás? ¿O simplemente sádicos?
    Y para acabarla, esto… por favor, alguien dígame que no es cierto.

    PD: Y como dijo el pequeño Tim, ¡feliz navidad a todos! (y que 2009 se vaya ligero y sin sobresaltos)

  • Si te descuartizaran en miles de cachitos…

    Fue hace muchos años. Yo estaba en la prepa y mi maestra de italiano era buenísima. Paciente y clara para explicar, tenía, además, un excelente gusto musical. Cada cierto tiempo nos ponía rolas para aprender vocabulario y tal. No de Gianluca Grugnoni, no, no:más bien, con ella conocí a Claudio Baglione, francesco di Gregorio…, Fabrizio de André. Mi favorito.

    Pero eran tiempos de no internet. Así que pasaron años con las rolas sólo en mi cabeza 8porque, además, perdí contacto con la maestra). En especial, recordaba con nostalgia una de don Fab: Se ti tagliassero a pezzetti. Llegué a pensar que la había soñado, o que la tenía idealizada. Pero no: conforme la red dejó de ser sólo gringa, fui encontrando más pistas de que no era sólo mi imaginación. La mejor señal, la letra (que está aquí, demostrando no que soy repetititva, sino que soy constante en mis gustos).

    Y luego pude bajar una versión de algún lado (probablemente algo entre napster y ares, pero no recuerdo cuál fue la herramienta). Feliz feliz, alegre alegre.

    Y hoy se me ocurrió buscar de nuevo, pero en youtube. ¡Gran sorpresa! Hartos videos de jóvenes suonatores di chitarra interpretando mi rola. Me habría sentido un poco como el principito cuando descubre que su rosa no es única, pero fue mayor el gusto. Conque mi canción rarísima y difícil de hallar es de las básicas del trovero italiano… ¡padrísimo! Más oportunidades de escucharla y en más versiones ;)

    Vaya, pues, como muestra de mi entusiasmo, algunos de los videos que se pueden encontrar en el tubo (si ustedes no son obsesivillos como yo, vean nomás el primero, maravilloso, de 1981, con el mismísimo De André. La instrumentación es medio pop -hay otras más chirindongas- pero es ¡él! Él, que murió en 1999, por lo que jamás podré verlo en un escenario –>como no sea en el tubo, sniff).

    Los videos


    Este de arriba, la primera versión que hallé que nos obsequia al mismísimo Faber, interpretándola en vivo.


    Esta de arriba tiene una instrumentación mejor, pero no es video (pónganla mientras hacen otra cosa, por ejemplo, leer la transcripción de la letra, jeje).


    La de arriba, una versión con acordeón, en un plan un poco más folk que la original (más tarantelosa).


    Acá arriba, un cover casero, sorprendentemente bien ecualizado. Zemo le da un aire nostálgico que le queda muy bien a la canción.


    ¡En este caso, el timbre es muy parecido al de Faber! Al inicio suena como rola de bar, pero luego se compone. Una de mis favoritas.


    Para terminar, sobre estas letras tienen otro cover, muy bien cantado. Lástima que no tenga video (es una foto y ya).

    Se me hace que voy a intentar hacer una traducción al español de la rolita. A ver qué tal queda ;)

  • Pequeña historia de horror (de la vida real)

    A veces, cuando me acuesto, escucho rasguños que vienen del otro lado de la almohada: se escuchan claros, lentos, ominosos.
    En esos casos me siento, levanto la almohada y, por supuesto, no encuentro nada debajo de ella. Nunca me he atrevido a abrirla, a hurgar en su relleno.

  • todos los días pasa algo bueno…

    …o por lo menos, eso quiero pensar yo. Por ejemplo, hoy me tocó un taxista que lee a Jodorowsky. Está chicles, ¿no?
    Y ayer, mi clase de guión estuvo muy chida, tuvimos una charla amena sobre pelis.
    Ah, además, ayer nació la nena de Bef, ¡qué gusto!
    Supongo que algo bueno pasó también antier, y que podemos dedicarnos a ser pollyannas por un rato…

    Por cierto, sigo atenta a las recomendaciones literarias. ¡Gracias!

  • Los mejores libros del año

    Quería hacer una lista de los mejores libros de 2008, pero no necesariamente de los publicados en 2008, sino de los leídos por mí este año.
    Sin embargo, a los pocos minutos me hice bolas, porque hay libros que no estoy segura de haber leído este año; porque hay otros que no me gustaron al leerlos pero después me quedé pensando en ellos días y días (lo que habla de cierta efectividad); porque algunos son de gente cercana y querida y va a sonar a comercial vil; porque tengo mala memoria y hoy, en particular, una migraña medio perra.
    Así que, en vez de eso, ¿qué tal si me recomiendan libros para ir armando mi lista para 2009?