Un gato pastoso
Anoche tuve un sueño raro: iba con Alberto y otras personas (un par de amigos de él y varias personas que en la vida real no conozco) a una clase de yoga. En el camino me enteraba de que yo era quien tenía que dar la clase (absurdo, nunca he tomado una clase de yoga) y mientras se juntaba más público, reflexionaba y me auto-convencía de que no era ético que diera una lección de algo que no sé.
Y lo que más me preocupaba en el sueño era que los amigos de Alberto me criticaran mala onda (son un cuate y una cuata que, de un modo u otro, me han dado mala vibra desde el principio: siento que nomás no les caigo y lo han medio-demostrado en más de una ocasión).
Total, que manejaba mi autito con Alberto de copiloto, la demás gente siguiéndonos en otros coches, buscando el lugar adecuado para la clase de yoga. Y en el camino pasábamos junto a un aeropuerto a orillas del mar. Por desgracia no había playa, porque parecía el sitio ideal para la dichosa clase (¡quién la iba a dar? misterio).
Nos estacionábamos buscando el lugarcito adecuado y me topaba con un espacio verdísimo, húmedo, lleno de plantas y pasto. Había un estanque pequeñito y, a la orilla del mismo, un gato.
Pero no era cualquier gato: era un gatuelo verde!!! Me acercaba a verlo mejor y me daba cuenta de que, como las paredes y el piso del lugar(?), el gato entero estaba cubierto de pasto, como si le creciera de la piel. Y no parecía molestarle.
Me acercaba más, con la intención de acariciarlo. El gato caía al estanque. Me lanzaba al agua tras él, para salvarlo. Lo depositaba en tierra y, mientras flotaba en el estanque, me preguntaba si no terminaría yo toda cubierta de hierba también…
Nos volvíamos a subir al auto, esta vez manejando la amiga de Alberto, conmigo de copilota. Me sentía incómoda porque no quería que ella manejara mi coche, y porque Alberto se había pasado al asiento de atrás. Pero me quedaba calladita, y arrancábamos, seguidos por los otros coches, en busca del sitio para hacer yoga.
(Y desperté con mi gata en mas piernas, ronroneando suavemente).
Categoría: Varia invención
Todo lo que no cae en otras categorías. O bien: pura loquera.
-
-
Nota importante:
Voy a dejar un par de días más la nota de las cartas. Pero como otra vez ando animadita y con ganas de escribir, voy a hacerlo allá.
Si no han visto la nota de abajo… echadle un ojo y luego platicamos :) -
Pus vamos con las cartas.
Muchas gracias a todos los que están dispuestos a convertirse en abajofirmantes. Primero que nada, pa que vean que no es nomás un alucine mío, les paso las ligas a lo que los periódicos han sacado hasta ahorita sobre el bisne de la censura en el Once (van hasta abajo, para que primero me terminen de leer a mí y luego se pasen para allá, je).
Segundo que nada, la propuesta: se trata de mandar esas cartas, diciendo algo como ‘no estoy de acuedo con que censuren Diálogos en Confianza’ (ustedes redactan más bonito que yo) al mail del Once: info@mail.oncetv.ipn.mx
Van las ligas con toda mi gratitud:* Denuncian censura en el Universal
* Julio Di Bella: No hay censura
* Se denuncia censura en otros programas del Once
* La Jornada tiene documentos que refuerzan lo declarado por Maru Tamés
* La Red Democracia y Sexualidad apoya a Tamés y el contenido original de Diálogos, en la Jornada
* Respaldo de INmujeres a Maru Tamés, en el correo ilustrado
* Casi al final de esta columna hay un comentario sobre el asunto -
En la madre
Unos cuantos días sin escribir pueden significar varias cosas: o que no ha pasado nada, o que ha pasado mucho (o que se acabó el mundo, que es una apocalíptica mezcla de ambas opciones).
Bueno: ha pasado mucho.
Tengo jefas nuevas, dos, que se supone que juntas podrán ocupar el espacio dejado por Maru Tamés. Eso de los monstruos de dos cabezas presagia caos, especialmente en un caso en el que la amistad entre contenidos y producción nunca ha sido fuerte. Pero bueh… tenemos dos cabezas, una que no tiene idea de producción, otra que promete no meterse con los contenidos (dúdolo…)
Por su parte, la cabeza de los contenidos quiere que Diálogos (el programa para elq ue hago guiones) se convierta en un espacio de análisis, reflexión y toma de conciencia. Yo me pregunto, luego de cinco años de hacer guiones: ¿pos qué era antes?
Y bueno, pus me deprimí luego de las primeras aproximaciones (tuvimos una junta para que nos dieran LA NUEVA LÍNEA EDITORIAL DEL PROGRAMA). Pero en saliendo de la junta…. que me entero de que hay algo en un periódico acerca de NOSOTROS.
Wow, somos noticia. La nota (de antier) está acá.
El hormiguero estaba vuelto loco. Algunos temen perder su trabajo, otros no. Yo ya había hecho el pacto conmigo misma de que en el momento en que la nueva línea atente contra mis principios, pelo de ahí: mejor pobre que vendida (además de que pobre ya soy).
PERO ayer hubo una SEGUNDA NOTA en el Universal (vean aquí) y una más en la Jornada (que no encuentro. Pero la de hoy en la Jornada está por acuá).
Me imagino que ahorita ya habrán instruido a mis compañeritos del trabajo acerca de lo que sí se puede y lo que no se puede decir, porque la cosa viene en grande. Pero como yo no he recibido instrucciones, pus hablo desde mi ignorancia, je.
A lo que voy es: el ambiente laboral está del carajo, estoy parada en un punto en el que se deciden muchas cosas. La más importante es, por supuesto, la fuerza de mis convicciones. A lo mejor suena cursi en el México foxista, un México en el que las convicciones se miden por el tamaño del cheque, donde se frunce la nariz cuando los maniffestantes no usan ropa linda, donde la corrección política consiste en decir groserías con palabras monas.
Pero realmente creo que es el momento…
(Ya ven por qué no escribo? sobrecarga de información, rencor, miedo, sorpresa, todo se junta y apenas puedo hilar mis ideas).
Ah, una cosa más: si se diera el caso… si hubiera necesidad… ¿apoyarían lo que fue Diálogos en Confianza? ¿firmarían una carta apoyando sus contenidos? Yo sí… -
En chinga
Desde el viernes no he tenido respiro: fiesta de cumpleaños, boda, cumpleaños, primer día con jefas nuevas y una investigación de campo para un freelancito. Uff. Y hoy voy de neuvo a la chamba, mañana una junta en la mañana, así que hasta el jueves estaré viendo, al fin, la tranquilidá… a ver si no me vuelvo loca en el proceso.
Porque lo que es mi agenda, ya se saturó de información y se colapsa cada que me le acerco. Y que conste que no es una palm, es una agenda de esas de papel, monísima, pero muy delicda.
En realidad, ahora que lo pienso, el primer problema que tuvimos es que ella (mi agenda) es alemana y yo mexicana. Ya saben: choques culturales y esas cosas. Pasa que ella cree en la puntualidad a costa de lo que sea (se sabe que fue por puntualidad que los ejércitos alemanes perdieron contra los rusos: llegaron al campo de batalla a la hora acordada, sin desayunar, y los rusos llegaron casi para la cena, con samovar y vodka incluidos, por lo que los alemanes estaban cansados, hambrientos y ateridos, sin fuerzas para levantar un fusil). Yo no soy tan puntual como ella. Y me incomoda que mi agenda me eche ojillos de reproche cuando llegamos levemente tarde (qué son, en los tiemp0os de hoy, tres horas de retraso? nada!). Y otro problema: ella piensa que sigue en el primer mundo, así que sus ‘citas’ comienzan a las 9 y terminan a las 5. ¡Ilusa! Yo tengo trabajo desde las 7, y a veces no acabo a las 21, y a veces trabajo en sábados, domingos y días festivos (que no tiene ella pensados como laborables).
Luego: ella piensa que la Z y la W son letras muy usadas en el directorio telefónico. En cambio apenas me deja espacio en la E y la M. Y cuando llego a poner en la W nombres con M (total, se parecen las letrucas), se retuerce como chancho. Uff.
Pero con todo, estamos encariñadas la una con la otra: este es nuestro segundo año juntas, y espero que vengan más. Caray, es la primera agenda que no pierdo!!!!!
*Pausa breve*
Dice mi agenda que hoy es santo de mi papá y que mejor será que vaya a darle su abrazo. Así que ya luego les contaré de la boda de Fer Tapia, del cumple del viernes (o el del domingo), de mi primer día con jefa nueva, o alguna otra cosa…pero antes…..