Categoría: Varia invención

Todo lo que no cae en otras categorías. O bien: pura loquera.

  • Un día más en la secundaria del terrock

    Olvidé mencionar que el texto con que hicieron examen mis alucnillos fue ‘La Partida’, de Alberto Chimal. Y se los leyó él, en voz alta, mientras ellos lo seguían en silencio. Vaciado. Mis Lechugas que Leen (les choca trabajar, pero los cuentos los dejan arrobados) no pudieron contener un aplauso. Y eso que no saben que el cuentillo se los leyó el propio autor. :)

    Para el miércoles les voy a llevar a Ibargüengoitia, ahora sí. Quiero darles a leer algo de sci fi, pero tiene que ser de pocas páginas (unas tres o cuatro, a lo más) y no muy complicado.

    Ahora estoy en casa, en mi tortugaptop. Tarda tanto en abrir las páginas, que olvido lo que buscaba.

    Ahora me iré a transcribir un cuentillo que terminé, que no está bien escrito, lo sé, pero me divierte muchísimo. Onanista que es una…

    Ah…: un, dos, tres por Flavio, que tiene un blog.

    Por último: anoche soñé que había una fiesta y de pronto ¡zaz! ruido de muchos cristales rotos. Subía a la planta alta con Rasabadú para ver qué madres había pasado y encontrábamos que habían asesinado a una mujer que, en mi sueño, me era cercana y casi querida, pero que en la vida real no existe (y si existe, no la conozco).

    Para colmo, todas las vitrinas y ventanas estaban rotas, y todas las fotos en las que salía la hoy cadáver estaban descolgadas de la pared y puestas boca abajo en las superficies planas más cercanas (vitrinas, mesas, el piso…).

    Lo más inquietante es que, en la biblioteca de la casa soñada, estaba roto el espejo, y de algún modo sabíamos que de ahí había salido el asesino.

    Nos poníamos a buscar pruebas en el doble fondo de un librero. Lo único que encontraba era un libro de las clases de química que había impartido Alberto (?) en la preparatoria y unos apuntes de Rasabadú acerca de la literatura de humor. Tenía bonita letra, no como en la vida real, jeje.

    Yo tenía miedo, sabía que desde el espejo rotísimo acechaba el asesino y que debía encontrar las pruebas en el librero. Pero mi intelecto no daba para tanto y tenía que llamar a Alberto. Mientras, el cadáver, cubierto con un velo blanco, respiraba pesadamente (?) sobre una cama.

    Y desperté.

    No hay nada extraño en mi espejo, al menos no hoy desde las 4 am (que desde esa hora lo he estado vigilando periódicamente…)

  • Argh…

    Estoy en un café internet porque el sábado hubo una tormenta eléctrica que me voló el modem. No me quedo sola en la aburrición: la tormenta ejecutó también el xbox de mi hermano. En todo caso, heme aquí, en un cafecito internet y justo cuando comienzo con el ritual (revisar blogs y correo y todo)… me dieron ganas de ir al baño. Así que no sé si ir a buscar un baño público o apurarme o darle órdenes concisas a mi vejiga o qué hacer. Lo que sí puedo asegurar es que no puedo pensar más que en cascadas, ríos, lluvia, mares… así que este mensajillo va a estar desangelado y urgente. Hm.

    Ayer comí como cochinito con los amibos. Me la pasé cool aunque la película no me convenció. Es como para pasar un buen rato pero no resiste una analizada seria. Se llama Dogma y me parece que bien se podría llamar ‘¿Y dónde está el teólogo?’. Respuesta: Definitivamente, no asesorando al guionista. Me tomo muy en serio las religiones y la mezcla de nombres como Azrael (convertido en demonio/musa), Loki (convertido en el Angel de la Muerte) y Serendipity (Salma/Musa!) me causa un poco de náusea.

    Porque en realidad, según la tradición, Azrael es el ángel de la muerte, Gabriel el ángel-boca de Dios y las musas…. nada qué ver. En fin.

    Pero estuvo divertida la tarde, ‘una película palomera, con palomas, con amigos, en domingo’ es maravillosa para subir las pilas.

    Hoy, clase en la secundaria. Estuvo bien, porque hicimos examen. Muahahahaha.

    Ahora estamos jugando a un nuevo proyectillo Alberto y yo. Es divertido.

    Chale. ¡Voy a tener que buscar un baño!

    (Este fin extrañé a Mme Mergruen. Ojalá pueda verla el viernes, como está planeado).

    ¿Deíctico? Señores, quiero ir al baño, ¿quién piensa en Pingüinos Teológicos?

  • El hapaxlegómeno

    Alberto puso en receso su blog ‘en lo que se resuelve el asunto del hapaxlegómeno’. Suena extraño, misterioso y hasta un poco macabro. Buscaría en mi diccionario la palabrilla, pero no lo haré por dos razones:

    1. estoy muy lejos del diccionario

    2. lo compré en una barata y sólo al abrirlo descubrí por qué estaba en descuento: no está en orden alfabético.

    Así que me quedaré con la oscura duda, o me inventaré posibilidades.

    Por lo pronto, una: se trata de una herramienta mística que abre portales multidimensionales y que sirve, básicamente, para viajar a otros universos, pero sólo en las horas pico.

    Me gustaría intentar el viaje, incluso en hora de mucho tráfico, pero si tiene un problema como dice Alberto, me da miedito: qué tal que me quedo varada en el universo de la antimateria, donde las antiraqueles tienen largas lenguas azules y saludan con cariñosos mordiscos en la nariz? Creo que no podría soportarlo mucho tiempo.

    Y en todo caso, ya vivo en una dimensión descosida:

    a quienes han preguntado cómo me fue en Conciliación y Arbitraje les diré que….

    que NO he ido!!!! Porque el abogado del canal no ha tenido tiempo, o por la lluvia, o por las marchas… en fin, que cada día llego dispuesta a someterme al ritualucho ése, y cada día me salen con que mejor después. Seguro que soy la única persona -si no en el mundo, al menos sí en canal once- que pasa los días persiguiendo a un abogado para que la acaben de despedir.

    Y si eso no es vivir en una dimensión alterna, que alguien me explique por qué me está saliendo un brazo en medio de la espalda.

  • Con voz

    Esto de la afoniquez es artificial, no me duró ni tres días y se acabó la gripa sin empezar.

    Empiezo a sospechar que soy un experimiento genético.

    Y mientras, la chamba es tanta que se vuelve grosería (y sí, hoy voy a Conciliación y Arbitraje para que mi matrimonio con Canal Once termine. Me quedan los guiones, pero eso más que matrimonio, por ser freelance, es como una canita al aire. snif).

  • Sin voz

    Si uno le deja un zapato a los Reyes Magos, ellos a cambio dejan regalos. Santaclós también deja regalitos, pero a cambio de galletas y leche. El ratón de los dientes deja dinero a cambio de dientes. ¿Hasta aquí de acuerdo?

    Bien.

    Entonces, ¿alguien sabe qué ser me visitó anoche, que se llevó mi voz y a cambio me dejó una tos seca, de perro -oh yeah, termina en ladridos, je- y mucha picazón en la garganta? Ya revisé completita la enciclopedia de seres fantásticos y nada, no tengo la menor idea de qué pudo haber pasado.

    En todo caso, me resulta curioso que esos personajillos, tan generosos ellos, siempre se lleven algo a cambio de lo que dejan. ¿Será para conservar el equilibrio entre su mundo y el nuestro? ¿Será que pertenecen a una dimensión alterna, y que si sale algo de allá, tienen que introducir algo a cambio para que no se colapse el universo? Y entonces, ¿para qué necesitan leche y galletas y zapatos y dientes… y mi voz? ¿Será que en realidad NO son generosos, sino que traen la basura que les sobra para mantener el equilibrio, y se llevan nuestras cosas, preciados tesoros, para conquistar todas las dimensiones de algún modo que desconozco?

    Lo que más me preocupa es lo de mi voz. ¿Para qué quieren ese timbre gangoso y chilletín, esa risa maniaca? ¿Será parte de un arma para derretir cerebros humanos?

    (Rax se detiene cerca de dos minutos para toser y pensar).

    tic…tac…tic…tac…tic…tac…

    Por otra parte, puede ser una broma insulsa de las Parcas: el viernes entrevisté a Voltaire, el sábado canté a todo lo que doy (daba) en su concierto, ayer -lunes- fuimos Alberto, Chema, Eugenia y yo a un programa de radio a hablar de Fatal Espejo. Es decir, mi voz ha sido útil en estos días. O sea que… que tal vez las Parcas me están demostrando su poder:

    Mira, niña: te dejamos hablar todos estos días pero de la misma forma en que somos capaces de robar tu voz un día después, así también podemos quitártela ANTES del momento clave… o algo así.

    Pero entonces. ¿para qué el dolor de pecho y el cuerpo cortado? (No señores: no puede ser que me haya enfermado de nuevo: si no tiene tanto tiempo que estuvo por acá el puercoespín!).

    ¿Deíctico?

    Francamente, con tantas ocupaciones no he tenido tiempo de ver en qué anda metido ese animalillo, aunque me parece que su corazón roto ya se curó. Por lo pronto, ayer encontré la tina recién lavada, reluciente… gracias a todos los que se lo sugirieron en la encuesta :)