Encontré una hermosa fábula hasídica en el libro Sapiencia y artimañas de la tradición judía (de Muriel Bloch y Sophie Dutertre, Ediciones Tecolote). Tan linda está, que la quiero compartir con todo mundo, pero voy a aprovechar para hacerle un par de cambios y volverla pertinente en el mundo de hoy. O al menos, en el blog en el que estamos. ;)
El leñador sin sesos
Dos leñadores caminan por el bosque; de repente, descubren en el sendero las huellas de unleónzombie.
–¿Qué vamos a hacer? –pregunta uno de ellos.
–Continuar como si nada –responde el otro.
Y los dos prosiguen con su trabajo, cortando las ramas que encuentran a su paso. En el momento de volver, el primer leñador dice:
–Cambiemos de camino para regresar.
–¿Qué no piensas? Éste es, con mucho, el más corto.
–Yo no me siento tranquilo con las huellas delleónzombi.
Y el primer leñador se va, tomando la senda escarpada de la montaña, mientras que su amigo sigue por el camino.
Cuando éste llega al lugar donde se encuentran las huellas delleónzombi, elanimalno-muerto está ahí, en persona, esperando plácidamente,sentado en su traserobabeando y gruñendo con los brazos extendidos y la mirada perdida.
–Buenas tardes,LeónZombi –dice estremecido el leñador
–Buenas tardes, Hombre –responde sereno elleónzombi.
–¿Qué haces ahí?
–Estoyenfermofamélico–responde elrey de los animaleszombi–. Y parasanarestar contento, necesito comerme unos sesos humanos.
–Entiendo –dice el leñador–. Pero debo confesarte una cosa: yo soy un hombre sin sesos, pues para haber regresado por este camino, después de que yo había visto tus huellas, se necesita que le falten a uno los sesos, ¿no es así? Pero mi compañero, quien escogió la senda escarpada de la montaña, está bien provisto de sesos, ¡él por lo menos sí tiene!
–¡Gracias por tu información confidencial! —rugiógimió elleónzombi, quien se apresuró para llegar a la montaña.
(Pero por más que le pienso, no encuentro la moraleja…)
La moraleja es clarísima: no te juntes con pendejos (y menos si tú eres uno), ya que te queman (o, en este caso, te mandan al zombie).
Bloodbat: Totalmente de acuerdo: en tiempos de ataque zombi, juntarse con gente sin sesos puede ser la muerte (por pura comparación, te vuelves manjar apetitoso a su lado).
Un león normal hubiera procedido a comerse al leñador que regresó por la senda y luego alcanzaría al otro leñador.
Pero el león no necesita sólo carne sino inteligencia, en este caso fue engañado por el leñador que era más necio que inteligente, pero que empleó la astucia, otra forma de inteligencia.
Más vale maña que prudencia.
Gerardo: ¿león? ¿león? Pero si esta historia es de zombis, no de leones ;)
Dado que el león estaba desprovisto de inteligencia como para darse cuenta del engaño, puedo concluir que: el león también era zombi…
Santa Insomne: ¡Leones zombis! ¡Qué miedoooooo!
El zombie no es más que otra cara del monstruo, ¿no? De lo que nos da miedo… Es muy chistosa la versión actualizada. :)
Alberto: Eso es interesante. ¿Qué miedo social se esconde detrás del zombi y cómo ha ido mutando ese miedo con el paso de los años?
Estoy jugando a algo llamado «zombie farm» en mi ipod… Por supuesto que me acordé de ti al plantar mi octavo zombie. Se llamará Rax ;)
Coppelia: Yo también lo juego. Pero ayer me mataron a todos mis zombis y estoy muy triste :(