Autor: Raquel

  • Lista #8

    10 deportes que he practicado o me gustaría practicar

    Jujujujuju. Me temo que soy una persona terriblemente des-deportista. Pero tomando el «he practicado» con muy amplios asegunes, queda así:

    1. Esgrima (es en lo que más he durado, y fue por gusto, lo que ya es mucho decir).
    2. Volibol (obligatorio en la secundaria. Diagnóstico: soy pésima).
    3. Basketbol (favorito de mi papá y, un tiempo, de mi hermano. Soy menos pésima que para el voli, pero no por mucho).
    4. Librebol (lo inventamos mi amiga Lupita y yo, para pasar el rato, mientras nuestros compañeros jugaban voli en la secundaria).
    5. Una brevísima estancia con las porristas, ¿cuenta?
    6. Gimnasia. O más bien, huí de un curso de verano porque nos obligaban a hacer gimnasia.
    7. Pilates, ¿cuenta?
    8. Aerobics, ¿cuenta?
    9. Me encantaría practicar hockey. En abstracto, digamos. No me encantaría tanto como para aprender a patinar a estas alturas de mi vida.
    10. La natación ha de ser chida, ¿no?
  • Lista #7

    10 postres que me gustan

    Me encanta esta mini-racha alimenticia, yomi. Pero esta lista ofrece cierta dificultad, porque #tragona. Así que hice una pequeña trampa…

    1. Postres lácteos: Flan napolitano con dulce de leche y crema ácida, flan de cajeta, jericalla, panna cotta, crème brûlée, rus malai, carlota de limón, parfait de yogurt y mermelada de manzana o arándano.
    2. Postres pastelosos: Pastel de tres leches, pastel envinado, mil hojas, pound cake, tarta de natas, tarta de limón, cheese cake de jocoque, clafoutis de cereza, medovik, tarta de Santiago.
    3. Postres galletosos: kurabiédes, pay de dátil, polvorón de azúcar, oreos fritas, galletas de almendra.
    4. Postres heladosos: Banana split (helado, plátano, nueces, chantilly y jarabe de chocolate; podemos sustituir las nueces por cacahuates, pero no añadamos mermeladas, de favor), mantecado de vainilla (sin pasas, por favor), nieve de limón, helado de cajeta con nuez, malteada de chocolate, malteada de vainilla.
    5. Postres gelatinosos: gelatina de rompope y jerez con su chorrito de rompope, gelatina de refresco (rojo), gelatina de mosaico, gelatina de dos sabores con nuez o fresa (¿tienen nombre?), gelatina de vainilla Los Volcanes (hace años que no las veo).
    6. Postres frutosos: manzana al horno con canela y azúcar (y yogurt natural), pera en dulce, durazno en almíbar con leche nestlé, jalea de uva.
    7. Postres creposos: Crepa de cajeta, crepa de plátano y nutella, crepas susanita (Crêpes Suzette).
    8. Postres panosos: babka, syrnik, tartaleta de queso, strudel de manzana, brownie, crumble de manzana.
    9. Postres procesado(so)s: bubulubu, sándwich de helado, rollos suizos-chocorroles.
    10. Postres Inclasificables-osos: danonino con sabritones, helado de vainilla con papas fritas, camelado, halvá Al Arz, soufflé natural o de chocolate.
  • Lista #6

    Lista #6

    10 alimentos o bebidas que no deben faltar en casa

    1. Frijoles. De preferencia de la olla.
    2. Café.
    3. Lácteos: queso y crema.
    4. Tortillas de harina o de maíz o tostadas o pan de caja
    5. Cuando estaba en casa de mi papá, jugo de manzana. Ahora, de naranja
    6. Chícharos (cuando en Banff, snow-peas en vaina).
    7. Jalea de uva y crema de cacahuate (y cuando se me acabe el frasco de jalea que tengo orita, que es el último, no sé qué va a pasar, bububu).
    8. Sopas de sobre
    9. Agua-agua
    10. Cerveza ligerita

  • Lista #5

    Lista #5

    10 medicamentos que he tomado

    Optaré por los más significativos, creo.

    1. Motrin de 800. Es caro, pero no me hace mal a la panza y hace efecto rapidito. Mi analgésico favorito.
    2. Almax. Lo mejor para ardor de panza y agruras. Y como viene en sobrecitos, es practiquísimo para cuando viajo (¿viajaba?)
    3. Mejoral infantil. De niña me gustaba su sabor, jeje.
    4. Jarabe Vick sabor cereza. ¡Salud! (El de miel con limón me choca).
    5. Ketorolaco sublingual. Para los dolores canijísimos. Lástima que hay que tratarlo con respeto; si no, viviría en su nirvana sieeeeempreeeee (nocierto).
    6. Omeprazol. Ya no lo tengo que tomar diario, pero sigue siempre alerta por si se me antoja un mole de olla.
    7. Caladryl. No es tomado, sino untado; pero igual me hizo un super paro en mi época ronchosa.
    8. Dramamine. Mi compañero inseparable para los viajes en carretera.
    9. ¿El Vick Vaporrub cuenta? (No se crean eso de que una cucharada los deja afónicos).
    10. Paroxetina. Loor a ella y al doc que me la recetó. <3 <3 <3
  • Lista #4

    Lista #4

    10 cosas que hay que hacer diario

    ¿En qué estaba yo pensando al escribir los temas de las listas? Ni idea. Pero al abrir el papelito, no supe si eran cosas que todo mundo debe hacer, cosas que yo debo hacer pero no siempre hago, cosas que hago o no siento que el día haya rendido… Luego de pensarlo un poquis, opté por esa última. Y aquí van mis diez:

    1. Los dailies de Pokemon Go, Pocket Camp y Tsuki Adventure
    2. Leer algo interesantr (en libro, en la red, como sea)
    3. Decirle a alguien «gracias» de corazón
    4. Fantasear un rato
    5. Hacer algo que me guste mucho: dibujar, tejer, tomar café, comer un postre…
    6. Escribir tantito (cuando menos una lista, jeje)
    7. Ver fotos de gatitos. Plus: acariciar a un gato.
    8. Asearme aunque sea tantiiiito
    9. Caminar sin prisas.
    10. Escuchar una canción que me guste.