Autor: Raquel

  • Banffiversario: 21 de octubre de 2014

    Banffiversario: 21 de octubre de 2014

    Toca una entrada laaaaaarga. Medio me dieron ganas de censurarla tantito (la parte de un sueño que tuve) pero nomás oculté un nombre específico, el resto está, palabra por palabra, como en el diario. Manque alguien se burle de mis amigos soñados :P

    21 oct

    Anoche tuve un sueño inquietante. Ahora que lo pienso, he tenido varios y no recuerdo si los he anotado. En el de anoche, era de noche y yo andaba de fiesta con amigos, pero me acordaba de que no me había reportado en casa en todo el día y le marcaba a un exnovio. Él no contestaba, así que le escribía un mensaje de que me iba a quedar a trabajar toda la noche. Y me sentía mal de mentirle, mal de no querer llegar a estar con él, pero mucho peor de estar viviendo con él. ¿Qué me pasa?, pensaba yo, ¿qué hago viviendo con este vato?
    Y uno de mis amigos, que me aplaudía el que yo optara por no volver a casa, era Barney Stinson. oh, sí. Eso pasa por ver How I met your Mother antes de dormir.

    Por otro lado, desperté, platiqué con Alberto, voy a desayunar un licuado y a hacer ejercicio. Estoy pensando en ir a caminar en vez de hacer elíptica. ¿Qué tal suena?
    Por otra parte, vi en FB que Roberto Wong ganó un premio y que Enrique Soria, el compositor de «Lejanías», anda depre. Creo que les escribiré a ambos para decirles algo bonito.

    1:18 pm
    Fui a caminar. Me fui por la orilla del río, crucé las vías del tren y me metí al Fenland Loop. Un paseo bien bonito, tranquilo y silencioso. De regreso, junto a las vías del tren vi a una venada con su venadito. Y cerca del río, a un venadote. Fue muy emocionante. Muy.
    Luego caminé de vuelta al Centro Banff. llovía un poquito. Pasé por un mirador. padrísimo. Ya aquí fui por tinta a Community Services y a Vistas a echar el lunch. Me encontré ahí a Alejandro y luego llegaron Wade (gringo, creo que pintor), Jimena y Adrian. Comí verduras, pollo, clafouti de pera y strudel de limón (y pastel de chocolate con zucchini). Y me despedí de Adrian, que hoy es su último día.
    Luego vine al estudio. Y he estado viendo HIMYM. pero pensando, pensando.

    23.44 pm
    ¡Terminé el borrador del cuento que empecé ayer! Algo pasa pero es ya por la tarde/noche que se me prende el foco :( El chiste es que lo acabé y que no quedó tan mal, creo :)
    Le escribí a Enrique Soria, el compositor de «Lejanías», que en la mañana andaba triste. A ver si me lee.
    A las ocho quise ir a la sesión de música pero no encontré el lugar. Antes, me hice un sandwich en el estudio. me quedó rico, hasta eso. Usé la tostadora. Pero me lastimó un poco el paladar, ash. A ratos siento como que la gente acá medio me tolera y ya –> por eso me sorprendió cuando Adrian me dijo que le daba gusto verme para despedirse de mí :)
    No sé, esto de socializar no se me acaba de dar.
    Quiero escribirle a Luis Felipe Hernández, ni siquiera sé bien por qué. Y quiero dormir. Zzzzz.

    banff dia 15

  • Banffiversario: 20 de octubre de 2014

    Toca una entrada muy cortida. Al parecer seguía con el malviaje antisocial:

    20 octubre

    Un día tranquilo. Me levanté temprano, desayuné en el Vistas (kale, champiñones, un poco de huevo revuelto, manzana al horno y yogurt) y fui a hacer media hora de elíptica. Platiqué un rato con Alberto y mi papá en google hangouts y me fui al estudio. escribí mi País de maravillas y comí mac and cheese de microondas, una manzana y zanahorias. Estuve leyendo Mothertalk y compré por Amazon mi ejemplar. Platiqué un rato con Fa. Cdené en Vistas a las 6.30 –> pescado en salsa holandesa, lechuga, pizza vegetariana (de champis) y clafoutis de cereza. Me regresé al estudio y empecé un cuento nuevo.
    Anoche soñé, por cierto, que probaba un sendero para llegar al pueblo por otro lado pero andaba yo con unos zapatos inadecuados. La opción era desandar lo caminado. Iba yo con alguien, pero ya no recuerdo quién… (Eso no tiene nada que ver con lo que hice hoy, pero me acordé). Creo que me debería dormir.
    Ah, en el desayuno estuve platicando con Gaby. Y decliné de ir a la despedida de Adrien. La verdad me siento fuera de lugar entre tanta gente!

    banff dia 14

    El pie de foto en facebook dice:

    Día 14 en Banff. ¡Clafutí de cereza para recordar mucho a Ivan «el Malo» Salinas y a Tanja! —y, por supuesto, a Alberto (Ya iremos de nuevo, beibe, ya iremos de nuevo).
    (Y el resto del día fue trabajo).

  • Banffiversario: 19 de octubre de 2014

    Banffiversario: 19 de octubre de 2014

    Un día en el que hablo de un problema que me aqueja con frecuencia, Banff o no Banff… (y es entrada larga)

    19 oct

    Son las 12 del día y voy despertando. Por segunda vez. hoy. Y es que estaba molida. Pero vamos por partes: ayer, luego de escribir aqupi, me fui al primer piso (planta baja) de Lloyd Hall, que es donde quedamos de vernos con Carlos. Llegué unos diez minutos tarde y no había nadie.
    Luego llegaron Pascale y Anna. Pascale es artista visual de Quebec. Llegó con un ucraniano, Alex, que se presentó como «just a random guy». pero luego resultó que hace música y explora bosques y trabaja en una compañía constructora, creo. Anna es sueca y es pianista. Luego llegó Adrien, que es alemán y vive en Nueva zelanda y es compositor. Mucho después llegó Carlos, crudísimo. Y entonces nos fuimos, primero al súper y luego a carretera. No nos pararon por no llevar el permiso forestal. Nos detuvimos en Lake Louis Village al baño y seguimos al lago. Estaba chispeando y hacía frío. Y el lafo se veía increíble. Una pareja con paraguas paseaba en el embarcadero, era una imagen hermosa y nostálgica.
    Empezamos nuestro paseo a un lado del hotelazo de Lake Louise (el Fairmont) y caminamos primero al lado del lago, luego por una especie de puente de madera junto a un mini-lago (del otro lado estaba un poco de lecho de lago: supongo que en verano crece), por una ladera rocosa, por un bosque y por un caminito al lado de una pared rocosa imponente. Finalmente llegamos al lugar en donde está la casa de té -estaba cerrada, bu. Ahí un pajarraco y unas ardillas le robaban (bueno, mendigaban) comida a la gente. Comimos algo de lo comprado en el súper (yo compré almendras y un chocolate que no me gustó) y volvimos al camino. ¡Qué cosa, el glaciar! Es realmente impresionante. Y el frío que hace no te lo crees. El viento pega con fuerza en la cara, pero sólo a ratos.
    Como el caminito final, un sendero de unos 50 centímetros, estaba todo lleno de nieve pisada, era un camino resbaloso y muy preocupante (había rocas sueltas de un lado y una pendiente muy inclinada del otro) pero llegamos al final. Desde donde estábamos se veía, muy a lo lejos, en la cima de una de las montañas, una cabañita. [El lugar se llama Plain of the Six Glaciers y, ahora me entero, es zona de muchas avalanchas. Muchas. Tipo que en verano se pueden escuchar cada hora o algo así. En invierno es un camino cerrado. Creo que nos tocó una de las últimas idas del año].
    Al regreso me caí. Nada grave, un sentón por la nueve resbalosa del sendero de 50 centímetros. Así que continuamos por las piedras, que a ratos estraban cubiertas de nieve blanquísima. En el camino platiqué un rato con Anna y Pacale (Alex se regresó por el otro lado del lago) y me sentí un poco fuera de lugar. No sabría decir por qué, pero me sentí vieja y torpe. Así que tratpe de cambiar mi ritmo para no ir con ellas ni con Carlos y Adrien, que venían atrás. Y no es que hayan sido groseras o que me hayan tratado mal. Pero, haciendo memoria, concluí que con mucha frecuencia me siento así, como que no pertenezco, que no encajo con la gente a mi alrededor, que me toleran pero que no soy una compañía grata. Sé que tiene mucho de malviaje pero es una sensación frecuente y desagradable.
    En fin.
    Llegamos al Fairmont y quisimos tomar el té ahí, pero pasaban de las cuatro y el té es de 12 a 3. Bu. El restaurante les pareció fuera de rango a Pascale y Alex (¿o fue sólo a Pascale?) así que nos fuimos al deli (despupes de esperar 15 minutos por una mesa y estar ya sentados viendo la carta. oso.).
    Ahí pedí un té de menta y me quemé la boca bien gacho.
    Y de ahí regresamos a Banff. Salió en 7.50 por persona. Como yo pagué la coca de Carlos en el deli, nomás le di cuatro dólatres. usé los dlls gringos que traje de Mx, no creo necesitarlos acá. Y como era su último día en Banff, ¿para qué quería dinero canadiense?
    Le pusimos gas al auto y lo entregamos. Pascale y Alex se quedaron en el súper. Adrien y Anna se adelantaron para alcanzar la cena en el Vistas.
    llegando al Centro Banff nos topamos con una venada con dos venaditos. Aw. ternurita. Nos despedimos Carlos y yo y llegando al cuarto, mensaje de Camila: Maclab a las 8. Eran 7:30. Así que descansé media hora y bajé al lugar. Comimos pizza (una buenísima de blue cheese con queso de cabra y champiñones) y papas dulces (camotes) a la francesa. me tomé dos cervezas y media y acabé molida.
    Me la pasé bien, eso sí, aunque pasado un rato me dio la inquietud, esto de no encajar, de estar con demasiada gente. Porque estaba un compositor taiwanés (Wei Chie Jay Lin), Adrien, anna, Carlos, Alejandro, Gaby, Jimena, y varios más. Y sí, me dio el engente.
    llegué al cuarto a la una de la mañana y dormí mal, con pesadillas de mucha gente en casa de mi tía estelita. En el sueño hablaban y hablaban y no me dejaban dormir. Le pedía a mi tía que me cambiara de cuarto y me mandaba a uno donde un gatito jugaba con un rascador con pelota (los llaman turbo)y no me dejaba dormir.
    Desperté a las siete, luego platiqué un rato con Alberto, Mary y mi papá, que fueron a desayunar al italiannis, y me volví a dormir. Luego sigo, porque ahora iré al pueblo con Camila. Brb.

    (1 am)
    Pues fuimos al pueblo. Compré verduras y sopas. Ella, unos cigarros. Pasamos por una dulcería y Camila me invitó un chocolate con maple y macadamias delicioso. Regresamos al Centro y nos vimos de nuevo a las 3.30 para comer.
    Luego, Camila y Jimena se fueron a caminar y yo me metí a la biblioteca. Saqué los tres libros de Alberto que tienen acá y devolví el de Juan José Rodriguez. Comencé el de Mothertalk y me encantó. Está genial. Es una especie de testimonial de una mujer nacida en Japón que emigró a canadá. Me está gustando mucho. Leí un rato en la biblioteca y otro rato en el estudio. A las 9 fui ooootra vez a Maclab: la despedida de Camila. Papas dulces y un café. Y luego, a eso de las 10, a la habitación. Platiqué por Hangout un rato con Alberto. Y ahora muero de hambre :(
    Pero más bien creo que es hora de dormir.
    Antes: ¡cómo me gusta la biblioteca! ¡Y qué sorpresa encontrar un libro de cómo envolver regalos y varios de Luis Felipe Hernández -quien, por cierto, le copió la dedicatoria a Alberto, hmmm.
    Tamañana!

    banff dia 13

  • Banffiversario: 17 de octubre de 2014

    Banffiversario: 17 de octubre de 2014

    Dice así:

    17 de octubre

    Hoy sí que me rindió el día: me desperté antes de las 7, tomé un licuado y fui al gym. Esta vez hice una hora de elíptica. Me gusta que estas máquinas tienen tele individual. Ayer veía un programa sobre cómo funcionan algunas fábricas de comida (la de sopas tipo Maruchan estaba muy interesante) pero hoy me puse además audífonos y vi algo de un canal en español, que entrevistaba a gente en una expo latina, y un show matutino. Luego platiqué un rato con mi papá y me fui al estudio.
    Terminé un cuento luego de platicar un rato con Alberto (¡lo extraño mucho!) y comí zanahorias, un yogurt y una sopa tipo maruchan :)
    Luego fui al open studio de Carlos Vielma. Me gustó mucho uno de sus cuadros que pone la entrada de Lloyd Hall con el letrero «home».
    Luego fui a cenar con Camila. Se fue y me quedé a platicar con Jimena y Alejandro, que andan, los dos, lastimados: en la mañana salieron a correr y ella se lastimó un pie. Él se cayó y se lastimó un dedo. Ouch.
    Luego fuimos al Open Studio de Camila. Me gustó loq ue leyó. Es sobre la cosa del narco, pero desde el ámbito de una familia. Me hizo pensar un montón en Alisma :(
    Luego, música galesa, porque toda la banda de los músicos que andan acá en el programa de otoño se descolgó a su open. Nos enseñaron algunos bailes galeses. Fue divertido, pero llegué a mi tope de socialización y me vine al cuarto, allá han de seguir. Ni modo, me da la introversión.
    Por cierto, cuando iba al estudio de Carlos topé con un elk o un deer, no sé, pero era un macho grandote y de cuernos. Y luego con una hembra, pero la tenían rodeada de una valla, no entiendo por qué.
    Y en el open de Carlos estuvo Deborah, muy, muy amable.
    Ahora tengo hambre. Como si no hubiera cenado pescado, verduras y sacher cake.
    Y mañana vamos a Lake Louise :)

    banff dia 11

  • Banffiversario: 15 de octubre de 2014

    Banffiversario: 15 de octubre de 2014

    Nieve en Banff

    No hay entrada del 15 de octubre en mi libreta del viaje a Banff. Pero hay esta anotación en facebook, y este video:

    Amanece nevando. Así se ve desde mi cuarto. Me armo de voluntad para ir al estudio, que está pasando las cabañitas de madera que se ven a la izquierda. Y es el momento exacto en el que me pregunto por qué, en 10 días, justo ayer pensé que era buena idea dejar el cable de la compu en el estudio, «al fin que en el cuarto nomás la usaré una hora para ver netflix». Brrrr.