Autor: Raquel

  • Dos asuntos

    Mapa

    De nuevo, mil y un gracias a quienes se han dado vuelta por el guestmap (abajo del tablero de comentarios, es un letrerín que dice ‘view my guestmap’). Dice (el guestmap) que se siente mejor. De todos modos, sigue aceptando visitas y mensajes (tengo mensajitis, lo sé).

    Para terminar

    Tengo que ir a un evento de gala hoy. Estoy que se me retuerce el estómago de nervios. No sé qué ponerme. No sé cómo portarme. Se aceptan:

    a) consejos para estar acueducta con la situación

    b) pretextos que ponerle a mi jefa para no ir.

    Nota: si alguien le dice a mi jefa de este blog, tendré que matarlo. Tengan cuidado. Pasen buen día.

  • Lunes por la morninga

    • Blogger estuvo en huelga todo el fin de semana. Es molesto porque tenía un montón de cosas que escribir (me sentía extrañamente inspirada) y pues ya no se pudo.
    • Acabo de despertar luego de una pesadilla: tenía 35 minutos para pasar en limpio una obra de teatro (coescrita por un tal ‘Jorge’, a quien no conozco IRL, y por mí) mientras el director de la obra (Mario, amigo mío de la secundaria) me veía feo y me trataba de hacer sentir culpable por no tenerla lista a tiempo.

      Los actores ya estaban reunidos, vestidos de negro, cotorreando entre ellos y mirándome de reojo, y el tal Jorge (maquillado como bufón) supuestamente me ayudaba (pero no: sólo estorbaba). Y mientras, una excompañera de la primaria me trataba de llenar la copa de vino (es fiesta, no funeral, repetía constantemente) sin importarle que derramaba el vino sobre mi cuaderno (yo copiaba de un blog amarillo, recuerdo. El último parlamento decía algo de «mientras yo me encargo del aspecto crítico, tú puedes hacerte cargo del co… co… cómico». En el block amarillo estaba escrito con tinta café. En mi transcripción era imposible seguir los renglones y me iba yo chueca…)

      Al terminar de escribir ese parlamento, algo en mí se rebeló: supe que aunque terminara a tiempo, no era tiempo suficiente para que los actores leyeran siquiera el texto, y que la obra sería un fracaso. Así que me levanté de donde estaba escribiendo y… desperté.

      (El sueño, fragmentario, también incluía partes en las que tomaba clase de psicología en la azotea de mi ex-casa (sentados en bancas hechas de Lego). Una compañerita de unos 6 años decía que ella tenía 4 años y estaba preocupada por sus trastornos de personalidad: angustia, depresión, la casa, la escuela y los cuentos (?). Y nos contaba un cuento que yo encontraba muy similar a una película (pero ya no recuerdo a cual). Yo era la consentida de la maestra pero dejaba la clase para hacer la transcripción de la obra de teatro. Al bajar de la azotea, alguien me contaba un cuento que en el momento me parecía de mucho horror (o lo contaba yo?) pero ahora, al recordarlo, no tiene pies ni cabeza.

      Y más tarde (y antes de empezar la transcripción realmente) me jallaba a Pablo Mancilla, quien me decía que estaba en un nuevo proyecto relacionado con venta de relojes importados, o acciones de valores, o algo así.

      Si alguien me hace una interpretación del sueño que me parezca contundente, le doy un premio…

  • A toda prisa

    Estoy en un café internet, a punto de correr para encontrarme con la profesora Mergruen. Les digo, así, de poquita gente (y en especial en casos como éste, que es persona muy muy querida) no tengo problemas de antisocialidad y tal.

    Bueno, escribo porque ya acabé mi guión y me quedan dos minutos.

    Y porque hoy mi día empezó más surreal y asesino que nunca.

    Desde ayer, la vida ha estado agresiva:

    mi hermano se fue de vacaciones y me encargó a sus peces. ¡y cinco decidieron morirse! Me sentí toda la tarde en shock. Creo que la muerte de los peces me removió residuos de la muerte de Cliff. Pa colmo, me sentí toda idiota de no poder cuidar peces ni dos días (creo que fue algo que comieron, pero no lo puedo asegurar).

    Finalmente llegó la noche y dormí y soñé peces muertos flotando en mi recámara. Raro.

    Pero luego…

    desperté. Me levanté. Todavía estaba oscuro. Tenía que ir al coche por unas hojas que necesitaba para hacer mi guión y bajé sin prender la luz.

    Mi hada madrina estaría despierta por una vez, ya que sentí el impulso inusual de ponerme zapatos (me encanta andar descalza).

    Bien.

    Bajé a tientas las escaleras… y algo sonó CRACK!

    PISÉ UN RATÓN MUERTOOOOOO

    Mi maldita gata dejó UN RATÓN MUERTO en las escaleras…

    y yo…

    LO PISÉ.

    Tronó, y era resbalosito. Me agarré del barandal para no caer. cuando llegué a un lugar iluminado, todavía luchando con las ganas de golver la panza (modo fino de decir gomitar), vi mi pie. La sangre del ratón me había salpicado: tenía el empeine lleno de ella….

    oh dios.

    Qué inicio de día.

    No gomité, y tengo hambre :)

    Pero me siento asesina de animales.

  • Del luto se sale despacio

    Me mandó Charles (el papá de Cliff) el texto que leerá/leyó (me hago bolas con los horarios internacionales) en el sepelio de WinterMute aka Sheep aka Clifford Swindell. Noté que está más tranqui él y que, al leer, no me puse a llorar. Ambas son buenas señales. Voy a poner el texto en el desvancito (está en inglés y me dio flojerilla traducirlo).

    -o-

    Me da gusto saber que no soy la única con la cosa esa del trastorno de levitación personal, o como se llame. Creo que lo que sigue es que organicemos un club de trastornados evitatorios (o como se nos diga) y hagamos reuniones en las que nadie tenga obligación de hacer migas con nadie. Jejeje.

    -o-

    Exigentina vive. Y pronto volverá con su penúltima entrega, creo.

    -o-

    Juegos para jugar en fiestas cultas:

    a) Pellizcar al de al lado hasta que diga diez marcas de cigarros o diez autores que hayan ganado el nobel de literatura.

    b) Declamar en versos endecasílabos la sinopsis de la última temporada de Dawson’s Creep ;) -o de Queer as folk, o de As If.

    c) Ahi va un navío, vío, cargado de… ¡escritores esquizofrénicos!

    d) Basta. Categorías: Nombre de personaje de Fuentes, Apellido de escritor mexicano del crack, Flor, fruto o vegetal favorito de algún músico de talla internacional, Cosa imaginada por cineasta no holliwoodense, País o ciudad donde se haya iniciado alguna corriente estética de la posguerra, Animal que haya sido inmortalizado en lienzo, filme, libro o fotografía.

    e) Dígalo con mímica: categoría única, poemas de Octavio Paz

    f) Adivina quién con las autoridades del INBA.

    Yupi.

    -o-

    Horóscopos de hoy:

    Aries: Lo espiritual es lo primordial, lo individual prevalece sobre lo social. (Política educativa de México, tomo I, de Leonardo Gómez Navas, abierto al azar en la pag. 100)

    Tauro: La noche se ha vuelto mucho más clara, el cuarto de luna luce en el cielo, del que el viento ha barrido las nubes. (Los misteriosos estudios dl Doctor Drum, Harry Dickson, pag 79)

    Géminis: No bien la eficacia de un ideal ha muerto, la humanidad viste otra vez sus galas nupciales para esperar la realidad del ideal soñado con nueva fe. (Ariel, de José Enrique Rodó, pag 3)

    Cáncer: No me vengas con esas monsergas: sabes que los permisos estatales y municipales son impagables. (Kane y Abel, de Jeffrey Archer. Perdí la página)

    Leo: Pedir que escriba una crónica quien como yo, emparedado en su alcoba solitaria, ha pasado casi toda una semana enfermo, es un sarcasmo. (Cuentos y cuaresmas del duque Job, de Manuel Gutiérrez Nájera, pag. 128)

    Virgo: Hay que saber arrancar bellezas literarias hasta en el seno de la muerte; pero esas bellezas no pertenecerán a la muerte. (Poesías, Conde de Lautréamont, pag. 34)

    Libra:Censurar y alabar son operaciones sentimentales que nada tienen que ver con la crítica. (Narraciones, Jorge Luis Borges, pag. 84)

    Escorpio: Para tener sentido toda figura ha de verse contra un fondo o dentro de un contexto, ya que una figura aislada carece de significación. (Alan Paul, El sitio de Macondo y el Eje Toronto-Buenos Aires, pag. 88).

    Sagitario: Vacíen su mal llorando amorosos en espera, al manantial insondable de sus penas prisioneras. (Esther Puyhol, Maturalezas Muertas, pag. 88)

    Capricornio: Cualquiera que haya sido su respuesta es correcta, pues se le pidió su opinión personal. (Análisis e interpretación de los resultados de la evaluación educativa, de Irene Livas González, pag. 30)

    Acuario: Tras la niebla, encontrarás a la mujer linda calzando unos sobrios zapatos de tacón grises (Guillermo Samperio, Cuaderno imaginario, pag. 146)

    Piscis: La consecuencia es que ahora es completamente imposible trazar una línea entre las dos: las dos son, efectivamente, una sola cosa. (Bertrand Russell: Antología I, de José Antonio Robles. pag. 107)

    Y es justo la hora de Dawson’s Creek, así que me pinto de colores (Bendito azar, bendita sincronía)

  • Un par de cosas más

    Abajito del tagboard hay dos madrolitas que me gustaría que miraran: una, el guest-map, recientemente firmado por el Portero (gracias!!). Me gustaría saber quiénes me visitan además de los tres o cuatro que saludan (¡y de Laura Zapata!).

    La otra, puede ser una jalada, puede que no: es el blogtree y se supone que intenta rastrear las influencias bloguísticas. Echad un ojo sivuplé :)

    PD. El lunes será el sepelio de Cliff. Imposible asistir, pero ya escribí a su papá. Gran tipo, el papá….