Autor: Raquel

  • Ni modo

    Juro que me iba a poner a trabajar. Pero es que… ¡dios! lean esta noticia.

    Para los que tengan flojera de ir a otro link o no sean muy hábiles con el inglés, va mi resumen:

    En París, por causas que no vienen en la nota, surgió un grupo llamado ‘Frente de liberación de los gnomos de jardín’ (GGLF, por sus siglas en francés). Estos tipos se dedicaron a liberar gnomos de jardín (esas esculturas lindas de tan horrorosas que pueblan los jardines camp). Y un buen día dejaron 75 gnomos de jardín en la escalinata de una iglesia.

    Hasta ahí, podríamos suponer que las baguets y los croasánts tienen el virus de las vacas locas y que algunos parisinos están orates. Pero la cosa no para en este punto:

    La policía acude, toma la responsabilidad de reunir los gnomos con sus propietarios (de verdad), y crea el día de Rencuentro con tu gnomo. Suena a talleres del tipo ‘Reúnete con tu niño interior’, ¿no? (Se me hace que voy a patentar eso del gnomo interior). Tragedia. Sólo una persona acudió y recuperó a su gnomo de jardín.

    Actualmente quedan 43 gnomos sin hogar. Un policía entrevistado dijo: ‘El frente, más que liberarlos, los aprisionó’. (traducción libre mía).

    Ahora, según parece, se hará una subasta para que ‘personas con jardines’ adopten a estos pobres gnomos sin hogar.

    (Yo no sé qué drogas se usan en Francia, pero que se mochen, ¿no?)

  • Por qué no le tengo miedo a los 40*

    <<(…)Así, saber contar quiere decir también saber envejecer, y contar es siempre narrar un envejecimiento. Lo que da a Zazie en el metro el estilo de un relato mítico, más allá de los gags humorísticos que la animan, y al personaje de Zazie una dimensión arquetípica, es ese ‘He envejecido’ con el que termina la novela.

    <<‘He envejecido.’ Es decir: ‘He vivido’. Es decir, además: ‘He aprendido’.(…)

    Esto tomado del libro ‘Práctica del guión cinematográfico’, de Jean Claude Carrière y Pascal Bonitzer. Editado por Paidós Comunicación. (Si alguien que me lee trabaja en Paidós o me puede conseguir descuentos, no me deje sufrir: estos libracos andan, todos, arriba de los 200 varos!).

    De Zazie pueden leer algo aquí.

    Ahora tengo que ponerme a hacer una reseña sobre el librín de Carrière, y si no me apuro, se me van a ir mis dos minutos de creatividad escribidil en este post.

    PD. Creo que Fla-k tenía razón: un plato de melón no es suficiente. A la una me comí unas zanahorias con jícama y limón y sal y chile y cesó la revolución en mi interior…

    *Me refiero, por supuesto, a la edad de 40, y no a los 40 ladrones de Alí Babá.

  • No a la pedofilia

    Por si no se acaba el mundo hoy: echen un ojo, colaboren, lleve lleve caballero: una cosa es que una chava bien buenona decida ganar lana con sus encantos y otra que un hijodeputa se aproveche de los más débiles, que no pueden defenderse. Digamos no a la pedofilia. (Sugiero, pues).

  • Horror…

    espanto y miedo. Creo -y tengo motivos serios para creerlo- que esta vez sí hay un alien en mi panza. Y si no es un alien, es un body snatcher o una lombriz gigantesca. En cualquier caso, el mundo está en peligro, protéjanse, corran, hagan su testamento.

    Me explico: hoy en la mañana, no tiene tanto, justo cuando estaba escribiendo mi post anterior, desayuné.

    Y en estos momentos, ya en la chamba, resulta que… ¡me muero de hambre!

    ¿Cómo puede ser posible?

    ¿Quién se metió en mi panza a robarme mi comida?

    O bien, ¿qué ser espantosos se está alimentando de mi energía, dejándome toda hambrienta?

    Misterio. Pero sin duda es algo apocalíptico. Señal de los tiempos que se avecinan. ¿Estaré embarazada? ¿Seré la Madre de una nueva raza que conquistará el planeta?

    ¿O será que un plato de melón a las 8 de la mañana no es suficiente para tener la panza tranquila todo el día?

    (Si aparece un monstruo de 8 metros de alto, mirada torva y aspecto vagamente similar al mío, no me culpen de que destruya su vecindario: yo les avisé).

    Atentamente,

    Rax, muerta de hambre

  • Breve

    Hace 10 minutos que debería haber salido de aquí, para llegarle a la chamba. ¿Qué hago en casa todavía, desayunando y escribiendo en el blog? Misterio. Me cae que a veces ni yo me entiendo :)

    Pero bueh… trabajé un buen ratillo, ya mandé un par de guiones, la vida me sonríe, etcétera.

    Ahora sí, no queda de otra: a enfrentar el tráfico y hacer hora y media a la chamba (si bien me va). Ya será mañana y descansaré por la mañana. Mientras, ni modo: a trabajar.