Autor: Raquel

  • PD

    Vagando, vagando, me encuentro con un par de blogs (¿par?) abiertamente misóginos. Me dan asco. Más porque conozco in the flesh a sus autores, y con las viditas que llevan, como que no les va hacerse los perdonavidas, los galanes irresistibles, los iconoclastas. Se conocen entre sí. Diría mi abuela: Dios los hace…

    La verdad es que no me gusta la misoginia, ni siquiera como broma. Me da la impresión de que es gente muy limitadita, con muchas broncas de rechazo e inferioridad. Pero eso que se los aguante su terapeuta.

    Pero lo peor son las mujeres misóginas. Las mujeres machistas. Esas sí me causan no sé qué. Entre tristeza y lástima, pero también enojo. Sobre todo porque un par de frases hechas (‘pinches viejas, se dejan porque les gusta’ o ‘pero sigo siendo el rey’ o babosadas así) ni de broma explican la desigualdad que hemos vivido, el terror que viven las mujeres golpeadas y maltratadas, los motivos que las llevan a aguantar.

    No se pierdan, pronto, el especial sobre violencia que tendremos en Diálogos en Confianza (y que conste que ese guión no lo hice yo, así que no es autopromoción). Pero luego de que vean esos testimonios, a ver si los Pedronavajas del mundo pueden seguir con su simplificación de los hechos en un ‘yo soy neta, ellas son mierda’. (Supongo que seguirán, y que tendrán mil frases precocidas para justificarlo. Y ni para detestarlos, porque -bien pensado- ellos, pobrecitos, también son víctimas de esta violencia. Si no, no estarían tan dañados…).

  • Un olvido, un alien que se muda, una muda

    Hace casi un mes fue la fecha para la vacuna antigripal en Canal Once. Durante cuatro años fui disciplinada y me la apliqué: con eso del no vaya a ser… La primera vez, asombradísima por no enfermarme, juré que lo haría cada año… pero, caramba, uno se acostumbra a la salud, ¿no? ¿No se trata precisamente de eso la homeostasis? (¿De estar tan bien que se nos eviscera el cuerpo?). Je.

    El año pasado me enfermé un par de veces, pero según me dijeron eran cepas que ‘no cubría mi vacuna’. Algo así como que ‘mi seguro no es contra diluvios universales y plagas de Egipto’. No problem.

    PERO…

    Pero este año se me pasó la vacuna. No anoté en la agenda cuando era, y como era en día de los que no me toca ir al canal, pus no fui.

    ¿Resultado?

    El alien de la panza está en la garganta. Como aquella otra vez el puercoespín. Pero ahora es un alien de brillante exoesqueleto en iridiscentes colores, que además tiene hábitos snob: le gusta tocar el arpa en mis cuerdas vocales.

    Duele. Raspa. Y seguro se bebe mi sangre antes de que llegue al cerebro, porque me siento mareada y aletargada (así que si digo cosas sin sentido, culpen al alien).

    En fin: que estoy casi muda. Pero la vida debe continuar. Y hoy tenemos brunch a las 11.30

    De ahí voy con mi asesor personal de imagen (?) a que me redecore (bueno, a que me pinte el cabello) y de eso voy a la inauguración del festival británico en cinemanía. Les dejo los datos por si andan en el df y quieren ir, pinta a que va a estar cool:

    FIESTA INAUGURAL

    Foro Abierto a las 19:30 hrs.

    El mes británico será inaugurado por la Embajadora de su Majestad Británica en México, la Sra. Denise Holt.

    Entre las actividades:

    «Gaitas escocesas con el Batallón de San Patricio

    «La Magia de los Celtas con Cynthia Valenzuela, Francisco Bringas, Alejandro Aréchiga, Michael Kelly.  Alicia Mosti y Alejandro Argüelles – Irish Dancing de México

    (Plaza Loreto: Avenida Revolución y Río Magdalena)

  • Ni modo

    Juro que me iba a poner a trabajar. Pero es que… ¡dios! lean esta noticia.

    Para los que tengan flojera de ir a otro link o no sean muy hábiles con el inglés, va mi resumen:

    En París, por causas que no vienen en la nota, surgió un grupo llamado ‘Frente de liberación de los gnomos de jardín’ (GGLF, por sus siglas en francés). Estos tipos se dedicaron a liberar gnomos de jardín (esas esculturas lindas de tan horrorosas que pueblan los jardines camp). Y un buen día dejaron 75 gnomos de jardín en la escalinata de una iglesia.

    Hasta ahí, podríamos suponer que las baguets y los croasánts tienen el virus de las vacas locas y que algunos parisinos están orates. Pero la cosa no para en este punto:

    La policía acude, toma la responsabilidad de reunir los gnomos con sus propietarios (de verdad), y crea el día de Rencuentro con tu gnomo. Suena a talleres del tipo ‘Reúnete con tu niño interior’, ¿no? (Se me hace que voy a patentar eso del gnomo interior). Tragedia. Sólo una persona acudió y recuperó a su gnomo de jardín.

    Actualmente quedan 43 gnomos sin hogar. Un policía entrevistado dijo: ‘El frente, más que liberarlos, los aprisionó’. (traducción libre mía).

    Ahora, según parece, se hará una subasta para que ‘personas con jardines’ adopten a estos pobres gnomos sin hogar.

    (Yo no sé qué drogas se usan en Francia, pero que se mochen, ¿no?)

  • Por qué no le tengo miedo a los 40*

    <<(…)Así, saber contar quiere decir también saber envejecer, y contar es siempre narrar un envejecimiento. Lo que da a Zazie en el metro el estilo de un relato mítico, más allá de los gags humorísticos que la animan, y al personaje de Zazie una dimensión arquetípica, es ese ‘He envejecido’ con el que termina la novela.

    <<‘He envejecido.’ Es decir: ‘He vivido’. Es decir, además: ‘He aprendido’.(…)

    Esto tomado del libro ‘Práctica del guión cinematográfico’, de Jean Claude Carrière y Pascal Bonitzer. Editado por Paidós Comunicación. (Si alguien que me lee trabaja en Paidós o me puede conseguir descuentos, no me deje sufrir: estos libracos andan, todos, arriba de los 200 varos!).

    De Zazie pueden leer algo aquí.

    Ahora tengo que ponerme a hacer una reseña sobre el librín de Carrière, y si no me apuro, se me van a ir mis dos minutos de creatividad escribidil en este post.

    PD. Creo que Fla-k tenía razón: un plato de melón no es suficiente. A la una me comí unas zanahorias con jícama y limón y sal y chile y cesó la revolución en mi interior…

    *Me refiero, por supuesto, a la edad de 40, y no a los 40 ladrones de Alí Babá.

  • No a la pedofilia

    Por si no se acaba el mundo hoy: echen un ojo, colaboren, lleve lleve caballero: una cosa es que una chava bien buenona decida ganar lana con sus encantos y otra que un hijodeputa se aproveche de los más débiles, que no pueden defenderse. Digamos no a la pedofilia. (Sugiero, pues).