Autor: Raquel

  • Farsa Navideña

    Irving y Raquel están sentados. Ella, ante una mesa. Él, ante un piano cerrado, que usa como escritorio. Cada uno tiene un cuaderno y un lápiz o pluma. Los dos, muy concentrados, aparentemente están pensando.

    RAQUEL:

    Mmm…

    IRVING:

    Mmm…

    RAQUEL (botando el lápiz):

    ¡Por más que pienso, no pienso nada!

    IRVING:

    Entonces no estás pensando. Y yo tampoco.

    RAQUEL:

    Es que no se me ocurre nada para la obra de Navidad. ¿Por qué me metí en esto?

    IRVING:

    Probablemente porque… no, mejor no te digo. ¡Pien-sa!

    RAQUEL (inspirada de repente):

    ¿Y si hacemos la obra sobre un viejito cascarrabias que no cree en la Navidad, y que la gente trata de convencerlo, pero él no se deja hasta que finalmente un milagro lo transforma?

    IRVING (sarcástico):

    Muy buena idea. Si quieres, el viejito se puede llamar Scrooge.

    RAQUEL:

    ¡Ay, no! ¡Con razón parecía tan buena idea! Ya estaba escrito eso… Pero… ¡espérate! ¡Lo podemos hacer moderno! ¡Sí! ¡Imagínate! En el escenario, aparece Scrooge.

    Entra Scrooge. Se queda parado, mirando hacia ningún lado. Raquel lo observa, complacida, mientras Irving lo mira, intrigado.

    IRVING:

    Bueno, ¿y qué va a hacer Scrooge?

    RAQUEL:

    Aaaaah… no sé, te toca pensar. No, sí sé. No, no sé.

    IRVING:

    ¡Que cante una canción! Yo lo acompaño al piano. (se pone a escribir)

    Raquel observa por encima del hombro de Irving.

    RAQUEL:

    ¿Qué escribes? (lee) Sublime.. ¿sublime éxtasis de amor? Ah, no… ¿Sublime pérdida de tiempo? ¡Ah! ¿Es la canción de Scrooge?

    IRVING:

    ¡No! ¡Es la canción del Pato Lucas!

    RAQUEL:

    Pero si el Pato Lucas no sale…

    IRVING:

    Pues claro que es la canción de Scrooge. (Abre el piano y dice a Scrooge): Canta.

    Scrooge canta la canción de Scrooge.

  • Experimento de azar

    Tengo que escribir tantos guiones que perdí la cuenta. Así que para no dejar huerfanito el blog, voy a ir a mi carpeta de ‘mis documentos’ y abriré el primero que me encuentre, mismo que pegaré abajo de este mensaje. No me hago responsable de los resultados. Si es embarazoso, culparé al azar. Si es aburrido, ustedes pueden culpar al azar.

    Ah, y para completar, dejaré una linda foto de Johnny Depp, nomás porque sí (y porque en una plática reciente, descubrí que junto con Hugo Weaving es el único actor que puedo decir ‘me encanta’).

  • Habráse visto…

    La tos ha cedido bastante. LO que ahora gobierna es el sabor a pemprocilina siempre presente en mi boca. Bueh. De los males el menor, y creo que de veras ya vamos de salida.

    Espero que pronto me vuelva a saber a comida la comida :)

    ¿Qué más? Hmm… (pienso).

    Ah, sí: la noticia del día, horrífera, en lo internacional, es que en Sudáfrica hay una nueva ley que prohibe cualquier tipo de publicidad a biberones, chupones, comida y leche para bebés. Que las madres deben alimentar a sus hijos hasta los DOS años, y que para que suceda, los productos ya mencionados tendrán alertas como los cigarrillos (‘No tomar leche materna es perjudicial para tu bebé’, por ejemplo). Pero se pone peor la cosa: prohiben también la publicidad a esos productos en las revistas sobre maternaje (lo que implicará que muchas de ellas truenen). Y prohiben también que en los hospitales se dé información al respecto.

    En fin, que quieren a las mujeres sudafricanas con los niños colgando de las chichis dos años. Y luego seguirá la prohibición del condón, supongo.

    Qué triste. Nos tocó un ocaso, en vez de un amanecer. Al menos eso nos identifica un poco con Arwen, quien me cae mejor que Galadriel (pero prefiero, siempre, a Eowyn). Basta de nonsense, van a pensar que soy freak delseñordelosanillos…. y pos no es para tanto.

    (Suspiro)

  • Fracaso miserable

    Es tan sólo un experimento:

    1. Se acude a la página principal de google.

    2. Se pone, en el campo de búsqueda, la frase: «miserable failure» (así, entre comillas).

    3. Se elige ‘I’m feeling lucky’ (en google en español: ‘voy a tener suerte’).

    4. El resultado es simpatiquillo: la búsqueda nos lleva directamente a la biografía de Bush en la página oficial de la Casa Blanca. Es curioso porque la frase mencionada no aparece en ningún lado de la biografía (aunque debería).

    La explicación: se trata de un ‘bombardeo’, en el que usuarios de blogs y webmasters pusieron links a la página ya mencionada. Ahí sí, los links decían aquello de ‘miseable failure’. Entonces google contabiliza el sitio como uno de los más visitados con respecto a ese tema.

    Voy a que me pongan la inyección de hoy. Mientras, diviértanse con el señorcito Bush. :)