Ayer vimos Ghost world. Me gustó de un modo extraño.
Hoy me toca trabajar cual loquita vil.
Mañana no sé que pase.
Pero pronto escribiré con calma, creo.
Mientras, mucha gratitud a todos los que me aconsejaron en cuanto al asunto amistoidal. No se crean, estoy tomando todo en cuenta y aprovechando que ninguna de las dos rivales se ha dado por aludida para definir mi siguiente plan de acción. Creo que le voy a mandar un mail a cada una y la post data será: ‘y ya no quiero volver a tocar el tema’, o algo así.
Abrazos a todos, en especial a los felicitantes
Rax
Autor: Raquel
-
a toda velocidad
-
Ya tenemos fecha
Señoras y señores:
Los que crean en la cursilería, en las flores y en el amor (y en las mesas de regalos, ejem ejem) aparten desde ya el dos de octubre en sus agendas. A eso de las 11 de la mañana.
Ya es un hecho: un Hombre de D’os lo anotó en su agenda santa, y si volvemos a intentar mover el día, nos caerá un rayo. Con los Hombres de D’os (y con sus agendas santas) no se juega. Y con las mesas de regalos de Sears, tampoco.
Así que… -
Preocupada
Tengo hartos pendientes que platicar, oh, mis queridos visitantes del espacio sideral. Pero no tengo mucho tiempo hoy (mañana será otro día, sin embargo) y tengo un desasosiego que me aturde. Necesito consejo.
La cosa es que tengo dos amigas, A y B. Ellas nunca han sido muy amigas entre sí, la neta. Y yo sé que juntarlas siempre resulta mal, pero en cosas como cumpleaños y eso, ni modo de hacer dos fiestas para que cada una esté a su gusto.
Porque para colmo, las dos me quieren un chorro, eso lo sé. Y yo las quiero a las dos, así que ni hablar de elegir (me choca que me pongan en la disyuntiva de ‘a quién quieres más…?’).
En fin. La cosa estuvo más o menos estable por años. Algo así como la guerra fría. No se querían, se hacían jetas, pero hasta ahí.
Pero ahora pasó algo. Algo feo.
Digamos que B se ha dedicado a hablar pestes de A. No conmigo, poque sabe que no juego a eso (no es lindo prestarse a esos juegos). Sino con amigos en común. Es complejo, intento explicar:
Abdulia y Betsaida (sus verdaderos nombres fueron cambiados) fueron mis amigas en la prepa. en la universidad me hice de nuevos amigos, claro. Y recientemente, le presenté algunos de ellos a ambas.
Y es con esos amigos míos, a los que apenas ha tratado un par de veces, que Betsaida está hablando pestes de Abdulia. No digo que esté hablando mentiras, no viene al caso si son o no son; pero se expresa en términos HO-RRI-BLES de ella.
Y los amigos universitarios, que antes que nada son amigos míos, me llaman para contarme que vieron a betsaida en tal o cual lugar y que les contó tal o cual cosa de Abdulia…
Y yo estoy más en medio que nunca, y en medio en un plan horrendo, porque ni siquiera es de primera mano que tengo la info.
No sé si decirle a B. que A. habla de ella; o hablar con A. y explicarle el oso que está haciendo al hablar así con gente con la que en realidad no tiene tanta amistad y/o confianza; o hablar con ella en el plan de que se está extralimitando en su odio a B.
Estoy echa bolas.
Por lo pronto, decidí ventilarlo aquí porque ellas dos me leen, y aunque les haya cambiado el nombre estoy segura de que se van a reconocer. Gulp, yo sé que me arriesgo a perder dos amigas (o más, por aquello de la reacción en cadena) pero creo que ya estuvo, y mejor desamigada que con estos broncones que ni siquiera son míos.
Así que, A y B: ¿Podríamos dejarnos de mamadas? ¿Podríamos ser civilizadas las tres? O bien: ¿podrían jugar a partirse la madre en un campo de batalla distinto a la sala de mi casa? (Dicho de otro modo, ¿podrían dejar de usar a MIS otras amistades como herramientas para chingarse la una a la otra?).Si no me leen, o no se ponen el saco, ¿qué hago?
-
Como dicen El Haragán y compañía…
No estoy muerta, simplemente estoy un poco cansada…
Y es que el finde resultó completamente atípico: digamos, en pocas palabras, que del jueves al domingo debo haber dormido 10 horas en total (muy poco a mi edad, niños. Los años locos de dormir dos horas de jueves a lunes han quedado en el olvido para mí).
Y ayer, lunes, hube de pararme de nuevo super tempras para ir a dar clase.
Resultado: imposible escribir el finde (además de que lo único a la mano era webtv, que no me gusta ni tantito), imposible escribir ayer antes de la clase o en el Canal.
Y pasó lo que tenía que pasar: dormí ayer de las 4 de la tarde a las 10 de la noche 8con breves interrupciones para comer) y de las diez (luego de la cena) hasta las cinco y media de esta mañana.Y sigo cansada.
Eso explica (espero) mi ausencia virtual (y física) de los últimos días.
PERO si hoy descanso un poco, mañana haré por este medio una reseña detallada de las aventuras de raxxie en termineitorlandia este fin de semana…
(inconexa, sin fotito de animal raro, sin respuesta en los amables mensajes del tagboard y los comments, así fue la anotación de hoy. disculpa a todos).
-
Matar a Omar
Antes de ayer (o sea, antier) vimos Kill Bill 2. Después de la porquería ésa de Van Helsing, fue como un relápago en un cielo claro ;)
Para empezar -oh fans de Han Velsing- aquí se ve lo que es realmente un pastiche bien hecho, un sentido del humor brillante, un tributo a los héroes de la infancia.
Vamos, que esto es cine divertido, y no mamadas.
Sipi, me gustó más que Vil Kitsch 1, y eso que la uno me gustó hartísimo.
La recomendación: ¡a ver Veal Kilt DOS cuanto antes!PD. Yo me pregunto por qué no tradujeron el título. Supongo que Kill Bill rima muy bonito, y que Matar a Bill, no.
Pero había muchas opciones:
a) Cambiarle el nombre a Bill. Por ejemplo, el del título de este post: Matar a Omar(o a Melgar, Tovar, Aznar, etc)
b) Cambiar el tema: Besos mil a Bill. Rima, aunque no tenga nada que ver.
c) Poner un título que no tenga nada que ver: Venganza en el desierto de Arizona, digamos. O bien, Orgía de sangre y traición.
d) Título arruina-pelis como Un final inesperado. No pongo ejemplos por respeto a quienes no hayan visto todavía la peli.
e) Darle más importancia al director que al filme. Ejemplo: La última locura de Quentin Tarantino.
f) Darle más importancia a la actriz: La rubia asesina sabrosa.
g) Enjuiciarla a priori, sea a favor: Esta no es otra estúpida mamada americana, o en contra: La aburrición de Tarantino.
h) Intentar darle un título ‘chistoso’: Sangre y carcajadas
i) Pretender explicarla desde el título: La búsqueda de venganza de una mujer afrentada.
j) Etcétera.
k) Yo me quedo con Vil Kilt. Muy escocés, pero al mismo tiempo, sucio, duro, cínico. Ja.