Autor: Raquel

  • Banffiversario: 4 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 4 de noviembre de 2014

    Creo que en todo el tiempo que llevaba en Banff no me había dado el mal viaje de pensar que mi proyecto pudiera estar saliendo de la chingada hasta el 3 de noviembre. Por eso, ese día (que relaté hasta el día 4) me salí a pasear. Me parece interesante que en la nota correspondiente no menciono el susto que tuve cuando me sentí perdida, ni el letrero de «no pasé de aquí, lo que sigue es corredor de vida salvaje», ni la inquietud de «ups, quizá debí avisar que me iba a salir a caminar a los pantanos» -ni el alivio cuando al fin topé con gente o cuando me di por vencida y activé el 3g del teléfono para usar el gps para regresar. Pero si pasó, yo me acuerdo ;)

    En fin, que dice así:

    4 nov 2014

    Sí, ayer estaba muy cansada. Me levanté a las 7 y a las 7:30 ya estaba desayunando en Vistas (huevo poché, espinacas, manzana al horno, lo de siempre). De ahí fui al gym, estuve en la elíptica -y me pasé por el cuarto para bañarme. Y me fui al estudio. Alberto leyó el cuento de Yoshi y, aunque le gustaron partes, el todo no le parece que funcione. Era un poco lo que me temía. la verdad, mi temor es que todo el proyecto sea una basura :( Así que, por consejo de Alberto, me salí a caminar. Primero llegué al hotel Banff Springs y luego fui pal otro lado. Quería ir al Cave and Basin, que es un sitio histórico (no sé por qué cada vez que lo quiero mencionar le digo Vase and Cabin), así que me puse a andar.
    Junto al museo que hay en un campo recreativo vi un venado. Adelante estaban arreglando la carretera. Adelante topé con un letrero que indicaba el marsh Loop, y según yo lo tomé: 45 mintuos la vuelta completa, según. No sonaba mal. Y era otro paisaje y no había nada de gente…
    Primero, pastizales secos y charcos congelados.
    Luego, un camino muy lodoso con huellas de tráfico equino constante. De un lado el río y, del otro, lagunitas congeladas. Yo no veía para cuando iba a torcer el camino para regresar al punto de partida. Y pos no. Llegué a un camino más grande (y sin lodo) muy lejos de donde había empezado. Había un letrero que indicaba, para un lado, un sendero de caminantes muy lejos de mi rumbo original. Para el otro, el Cave and Basin. Y, para el lado por el que yo había llegado, los Recreation Grounds. En resumen, no tenía ni pies ni cabeza. Ahora que lo veo en el mapa, lo entiendo mejor. Total, que regresé a cave and Basin, que estaba cerrado. Vi un micromuseo, también cerrado, sobre los campos de trabajo forzado que hubo durante la primera Guerra Mundial. Y retaché. En el pueblo compré harta madre, lo confieso: cuadernos, post its, unos audífonos, sobres para mis cartas, coca zero para cuando venga Alberto, jamón, queso, unas fantas…
    Llegué al Centro a las cinco, muerta de hambre. Metí las cosas al refri y fui a Vistas. Comí salmón glaceado en maple y salsa de soya, una pasta de moños en salsa cremosa de chorizo y verdura. Clafutí de pera, cheesecake de limón. Y me fui al estudio. No trabajé mucho, pero estuve más tranqui. Y luego, 7.30, fui al estudio de Valentina a festejar su cumple. Le di unas cremitas. Platicamos. Nos fuimos a Maclab y cenamos pizza. llegué al cuarto a las 11.30, tan cansada :)

    Hoy me paré a las 7. Fui a desayunar con Valentina a las 8.30. Amanecí contracturada, así que agendé un masaje para dentro de un rato. Mientras, escribo. Esto.
    (Desayuné espinacas, huevo, yogurt, café y medio vaso de jugo, media manzana al horno y medio jitomatito).

    La foto que sigue es del día 4 y no del 5, porque, en realidad, es el día que se reseña aquí. El pie decía:

    Día 28 en Banff (sé nos escapa el tiempo, se nos escapa). Día en que una vuelta mal dada me llevó a un paisaje inesperado: ¡un pantano congelado!
    Caminata muy larga, otros ángulos, otros venados. Y, para terminar festivamente, pizza de cumpleaños de Valentina :)
    (La última foto, ¿no parece como de peli de horror?)

    banff dia 28

  • Noviembre de 2015: ¡movidito!

    Noviembre de 2015: ¡movidito!

    Noviembre pinta activo. Viene la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que es súper chula (y donde voy a participar en varia cosa), sigo con las clases en Salamanca y el Claustro, y empieza la FIL, a donde iré casi que nomás a echar porras (casi, porque hay un par de cositas en las que participaré).
    Por si gustan acompañarme en alguna cosa, acá mi cartelera personal *inserte acordes de Personal Jesus aquí*

    fotografía de Margarita Nava
    Raquel escribe con la ayuda de sus dos gatos, Primo y Morris
    • Viernes 6 de noviembre, 18:00 horas.
      Presentación de Dark Doll
      Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
      A casi un año del lanzamiento de la novela, será, probablemente, su última presentación en el Distrito Federal. Así que es algo así como el Farawell Tour, nomás que sin tour. Me acompañará para hablar de ella nada menos que Alberto Chimal. Como ustedes saben, no acostumbramos compartir mesa para presentar libros suyos o míos, así que es una bonita ocasión para vernos en estado casi que natural (aunque iremos peinados y sin gatos). También nos acompañará Yeana González, directora editorial de Ediciones B, quien les puede contar todos los secretos de la colección de las Dolls. La cosa es que vayan y le pregunten :)
      Dark-Doll

     

    • Sábado 7 de noviembre, 17:00 horas.
      Presentación de Festín de muertos
      Foro Café y letras, Centro Nacional de las Artes
      No están para saberlo, pero este día se cumplen cuatro años de la segunda charla sobre zombis que dimos juntos Rafa Villegas y yo. Casi que es el cuarto aniversario de que dijimos «oye, ¿y si hacemos una antología de cuentos de zombis?». Así que estaremos muy festejones. Y esperamos que vayan varios de los autores, también.
      FestinDeMuertos

     

    • Sábado 7 de noviembre, 18:00 horas.
      Presentación de El año terrible, de Tamar Cohen
      Foro Café y letras, Centro Nacional de las Artes
      La novela de Tamar ganó este año el Premio Gran Angular de Novela Juvenil y para mí es un verdadero honor ser su presentadora. Creo que es un libro atrevido, valiente, pero también lleno de sentido del humor y de momentos entrañables. Y la autora es la pura buena onda, así que seguro vamos a pasar un rato padrísimo.

     

    • Martes 10 de noviembre, 13.30 horas.
      Presentación de Festín de Muertos
      Universidad iberoamericana (Auditorio Xavier Scheifler, edificio S)
      Estaremos Rafa Villegas, Édgar Adrián Mora (autor del cuento «El sótano de una casa en una calle apenas transitada») y yo merengues.

     

    • Sábado 14 de noviembre, 14:00 horas.
      Presentación del libro La partida, de Alberto Chimal
      Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
      Yo no participo en la presentación, pero como soy la presidenta del club de admiradoras de Alberto, estaré en primera fila. Y como el libro está hermoso, hermoso, hermoso, no puedo menos que recomendárselos ampliamente: es un libro bifronte, que de un lado presenta el cuento de Hans Christian Andersen «El corazón de una madre», en la versión de Alberto Leyseca (aquí lo titula «La madre y la muerte») y del otro lado presenta «La partida», uno de los cuentos de Alberto Chimal que más me gustan en la vida. Y las ilustración están… wow. En serio.

     

    • Domingo 15 de noviembre, 18:00 horas.
      Presentación de El libro que resucitaba a los muertos, de Carlos Bustos
      Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
      Cuando me invitan a presentar un libro me emociono mucho, porque es una prueba de confianza bien hello. Que Carlos me haya tenido esta confianza es doblemente emocionante, porque él viene de Guadalajara nomás a la presentación del libro, así que es una ocasión super especial. Si están en el DF y no han leído a Carlos Bustos, espabílense y acompáñenos. Garantizo una charla de lo más amena (y el libro les va a gustar).

     

    • Lunes 16 de noviembre, 16:00 horas
      Presentación de Hiptserboy, de Gabriel Rodríguez
      Foro Café y letras, Centro Nacional de las Artes
      Compartiré la mesa con Herson Barona, Yeana González y el autor de éste, el más reciente volumen de la colección Antisocial, de Ediciones B. Sé que es un horario aparentemente difícil, pero es día feriado, así que sí nos pueden acompañar. Además, el libro está recién salidito del horno, ¡van a ser los primeritititos en conocerlo! (Después de los presentadores, claro).

     

    • Martes 17 de noviembre, 19:00 horas
      Presentación de la antología Encore, de cuentos inspirados en el rock mexicano.
      Le tengo mucho cariño a estas antologías, editadas por Resonancia Magazine (esta es la segunda; la primera fue de cuentos inspirados en el rock en general), porque el editor es un amigo muy querido; porque comparto páginas con autores y autoras que estimo y admiro; y, sobre todo, porque yo misma ando embarcada en un proyecto de cuentos inspirados en canciones, así que siento una cercanía espiritual súper fuerte con esta colección. Por si fuera poco, estaré presentando con Alberto Chimal y Armando Vega Gil, ¡puro rockstar! También estará con nosotros Pedro Escobar, el cerebro detrás del proyecto. ¿A poco no es la onda?

     

    • Miércoles 25 de noviembre, 19:00 horas
      Charla sobre la obra de Rosario Castellanos dentro del ciclo Una habitación propia
      Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
      Esto es importante para mí: cuando trabajaba en el INBA, yo diseñé este ciclo, Una habitación propia, con referencia a aquel ensayo de Virginia Woolf. Y participar ahora como ponente es el equivalente a ponerme el vestido bonito y los zapatitos de cristal, cenicienta style. Más todavía: Castellanos es una autora que me parece grandegrandegrande, con un sentido del humor inteligente y mordaz, con una melancolía hermosa -y con una vida bien interesante. Por eso voy a intercalar datos de vida con muestra de obra. Si no conocen aún la obra de doña Rosario, creo que es una buena manera de acercársele. Y será de lo más significativo que me acompañen en ese espacio al que tanto cariño le tengo.

    Y ya. Ojalá se descuelguen al menos a unita de éstas. Verlos me hará sentir que tanto andar del tingo al tango vale la pena :)

    Manara y yo
    (La foto es de una FILIJ hace un par de años, con el grandísimo Milo Manara, sólo porque qué emoción)

  • Banffiversario: 1 de noviembre de 2014

    Banffiversario: 1 de noviembre de 2014

    Un día en que sí socialicé (gracias a Valentina, mi vecina de estudio).

    1° nov
    Ayer, a eso de las 6:45, pasó por mí Valentina y nos fuimos a la fogata. Yo me andaba perdiendo, pero ella lo ubicó en un mapa y luego sólo tuvimos que seguir a la gente. Los bomberos estaban atentos y había muchas familias con niños, todos disfrazados. Nos dieron hotdogs y chocolatito. :)
    Valentina propuso dar un rol por el área y caímos a una tipo-palapa con estufa. Ahí estaban tres tipos y una chava, cocinando. Valentina se acercó a preguntarles qué cocinaban y cómo funcionaba la estufa y en un rato ya estábamos platicando padrísimo. Me dieron sus e-mails. Quedé de escribirles para que me recomienden musiquita :) (Erik, Bart: gringos; Dan, Grace, canucks).
    Luego, los fuegos artificales. Wow. Fue genial. No sólo el espectáculo visual, también el sonido de las explosiones. El eco en las montañas. Wow.
    Acabó a eso de las 8.30 y nos fuimos a Maclab. Yo tomé un coctel de Halloween con whisky, canada dry, limón y sabe qué más. Comimos papas dulces fritas. los meseros y otros empleados estaban disfrazados. Fue muy divertido :)
    Valentina pidió una chela para llevar. Está prohibido, pero el mesero se hizo de la vista gorda.
    Salimos a que V se fumara un cigarro y me encargó su chela. Me pareció divertido que dijera que soy buena para esconder chelas –> la verdad es que sí le aprendí a esas cosas en los Años Locos :P
    De ahí, al cuarto. Me bañé en tina y vi HIMYM hasta la 1.30. Y dormí.

    Hoy desperté 8:30. Son las 11, este rato he estado viendo tele, baboseando en FB, llevándomela leve. A las 11:30 iré al comedor, luego al gym, creo. ¿o al gym en la noche?
    Quiero contestar cartas hoy. Y leer. Y seguir armando la historia de Luis :)

    11.07 pm

    Pues contesté la carta de Jos y empecé la de Cin. Fui al Vistas para el lunch -stir fry de cerdo con brócoli y pimiento rojo, chícharos con maicitos, crema de cheddar y brócoli, lechuga y falda de res que no estaba muy buena. No me acuerdo del postre :(
    Luego fui a ver qué onda con el festival de la montaña. Fue raro ver tanta gente. Ah, y nevaba. Pero el programa del festival no me pareció atractivo. En el lobby del teatro había una tipo-vendimia estilo Coyo, pero todo muy, muy caro. Me gustaron un par de collares pero ni quise preguntar el precio, brrr.
    Luego me fui al pueblo. Tomé una ruta distinta por la calle Caribou. Me gustó el paseo. La nieve aumentó. Fui al súper, eché un ojo en The Body Shop y me fui a mi estudio.
    Me encontré a Valentina y fuimos a comer a Vistas. Conocimos a una clarinetista de Taiwán que viene para el programa de invierno. ¿Pac Lei, se llama? Muy linda. Fui de vuelta al estudio pero nomás estuve un rato: vine a cambiarme y fui al gym. Media hora de elíptica. me duelen los pies :(
    Regresé y he estado perdiendo el tiempo. Estoy bien cansada.
    Oh, la cena.
    Crema de brócoli y chedar
    ragout de ternera
    Tortas de papa
    Verdurillas
    ¡Ah, me encantaron las tortas de papa!
    Y el postre, pana cotta :)
    Me serví dos veces, ay. :(

    banff dia 26

  • Banffiversario: 31 de octubre de 2014

    Banffiversario: 31 de octubre de 2014

    Y mientras en 2015 parece que me enfermo y luego parece que no y luego que sí y luego que no, hace un año hubo una entrada cortita:

    31oct

    (Antes de que se me olvide, la cena:
    * Trucha con almendras
    * Brocoflowers
    * Lechuga
    * Pasta carbonara (corbatas)
    * papas al limón
    * Crema de elote (con croutones, añadido mío)
    * Brownie de chocolate sin gluten ni nueces.)

    Ok. Me levanté tardísimo, a las 9. Así que me tomé un licuado y fui al gym. había una chava en la elíptica de junto a la que me gusta (ay) así que empecé con otra. Pero en cuanto la chava se fue, me pasé a la mía (doble ay). Luego regresé al cuarto, me bañé y fui al lunch. Comí un pollo stir-fry con brócoli que estaba buenísimo, una rebanada de meatloaf que no era lo máximo, puré de camote, que resulta que me gusta mucho, ejotes con pimiento rojo, espinacas y tantita crema de elote con croutones y queso (los añadidos fueron idea mía). Y me vine al estudio. Estoy empezando con la historia de Luis. Estoy en eso de cranearle, pues. Vi un poco de HIMYM que, por cierto, acá están las 9 temporadas y en Mx hasta la 8 nomás. Así que tengo que acabarla acá (tampoco es un sacrificio). Fui a Community Services por una carta de Jos y a cenar lo que ya dije. En un rato iremos a la fogata de Halloween! A ver qué tal :D
    (Ayer llegó carta de Adrianita Candia!)

    banff dia 25

    La foto que puse en FB como resumen del día incluye algo de la noche. Su pie decía:

    Día 25 en Banff:
    Halloween. Una fogata organizada por el pueblo en la que nos regalaron hotdogs y chocolate. Fuegos artificiales. Fiesta.

  • Banffiversario: 30 de octubre de 2014

    Banffiversario: 30 de octubre de 2014

    A decir verdad, no sé muy bien por qué sigo transcribiendo mi diario del año pasado aquí: sé que la mayoría de la gente no se asoma a los blogs ni a ningún otro rincón de Internet que no sea Facebook. Sé, también, que la mayoría de la que se asoma a FB no da click en las ligas, ni lee los posts: ve las fotos y opina con base en los titulares de las notas. Pero supongo que, en realidad, sigo con el ejercicio de transcripción por demostrarme a mí misma que puedo ser constante aunque sea durante siete semanas. Y, sobre todo, porque es un modo de dejar constancia para mí misma, para mi cabecita desmemoriada, de eso que viví en Banff. (Y, también, es verdad, porque hay un puñado de gente que me da por mi lado y lee y comenta. De todo corazón, gracias).
    A fin de cuentas, si hiciera las cosas por ser popular, ¿no sería mejor que pusiera, no sé, fotos de mis gatos?

    En fin, que sigo, porque la de hoy es una entrada larga…

    30 de octubre

    8.56 am
    Decidí bajarle un poco al ritmo hoy. Desperté a las 7 y cacho pero quité la alarma y dormí un poco más de media hora, eso me dio la idea de bajarle a las carreras. Así que tomo café y como un snack de usana, en bata, después de haberme bañado. Y platico por mensajito con Alberto.
    Tendría que mandar algunas cartas y postales hoy, y quiero trabajar en el cuento de Pavel el tatuador.

    10.47 pm
    En la mañana me puse a leer sobre la historia del punk y de tatuajes. Luego fui al lunch y al estudio. A eso de las 2 fui al pueblo. Me compré unos pantalones de pana rojos, dos bras, dos sudaderas, un suéter, una blusita y unos tenis. Y una sudadera más que no me qedó. Pero todo por 27 dólares y con una sola prenda que no funcionó. Está chicles, ¿no?
    Fui a la librería y compré mi Real Simple. Y a la drugstore por un zacate, jabón y una crema. Se me pegaron unas calcetas y un brillo para labios, un cepillo de dientes para tener en el estudio y unas bandas para el pelo.
    Volví y me encerré en el estudio a trabajar. Ah, no. Antes fui a cenar. Res en filete al vino tinto, brócoli, papas. Yumi. Una lasagna de frijol no tan yumi. Ensalada y cheesecake de limón un poco empalagoso (el lunch fue lomo o pierna de cerdo, una cosa de pollo con champiñones, muy buena, verduras y cheesecake de moka y clafutí de pera).
    Mientras iba al pueblo y de regreso, hice lo que nunca: ponerme a escuchar música con los audífonos. The Clash. Y encontré la rola para el cuento de Pável.
    Así que luego de cenar me encerré en el estudio y acabé el primer borrador. :)
    Qué gusto.
    Mi plan era salir del estudio a las 8 para el al gym, pero entre que me llamó mi papá a las 7 y platicamos un rato, y que sí estaba avanzando a gusto, cambié el plan. Mañana iré al comedor a desayunar y luego al gym, creo. o espero. :)
    Ah. Luego de la librería fui al correo. Me emociona ver que este cuaderno ya se va a terminar. ¿Compro otro ahora? ¿Hasta que de veras se acabe?
    En fin. Ahora veré un poco de Netflix y dormiré.

    Por cierto, esta entrada corresponde justo a la mitad del camino, el día 24 de los 48 que pasé en Banff. ¿Será por eso que me pregunto por qué sigo? Muy típico de mí, dudar justo a medio recorrido… Y bueno, acá la foto del día. Su pie de foto en fb decía:

     
    Día 24 (de 48) en Banff: las nubes tienen quemadura en tercer grado (como dice la rola de mi querido Alejandro Rizo) pero, a diferencia de las estrellas que mueren por inanición en esa misma canción, yo me empaco un clafutí de pera (según yo, si uno mira la montaña y no el postre, se anulan las calorías).
    Pero merezco el postre: imprimí lo que llevo trabajado y miren, es un montón. Tanto que me di permiso de ir a dar una vueltita al pueblo (vean qué coche más guapo me encontré en el camino).
    Por cierto, chequen cómo se ve el caminito del estudio al dormitorio. ¡Da miedo! ¿Qué tal que se aparece la Gemela Malvada?

    banff dia 24